top of page

AVALAN EJIDATARIOS LIDERAZGO DE ESTEBAN GARCÍA ARÉCHIGA

Ruben Gómez Bernal

De acuerdo con una encuesta interna del Ejido Puerto Vallarta, la dirigencia del presidente  Esteban García Aréchiga, fue avalada en los mejores  términos por la totalidad de los encuestados, a unos cuantos meses de que termine su periodo al frente del núcleo agrario.

La encuesta en la que los ejidatarios dieron sus mejores calificaciones a Esteban García Aréchiga, y ante la imposibilidad de realizarla ante el total de los miembros del ejido, fue aleatoria y los ejidatarios respondieron  a otros asuntos del ejido, en la que fue incluida la pregunta relativa a cómo se calificaba el trabajo y liderazgo de Esteban García Aréchiga.

La Encuesta fue levantada por Francisco Esteban  Reyes, colaborador externo del ejido, y aplicada para conocer entre otras cosas cómo se percibe la administración, la relación del núcleo agrario con las diferentes dependencias de gobierno, el compromiso con el entorno y su responsabilidad para el cuidado.

Entrevistado al término de la reunión en donde fueron dados a conocer los resultados de la encuesta, Reyes explicó que se realizó la reunión en el Ejido Puerto Vallarta, con la idea de dar a conocer lo opinado por  las personas en forma individual, la que tiene qué ver primero en cómo perciben la administración y los usos de los terrenos que tiene el ejido.

Indicó Reyes, que esto es porque Puerto Vallarta es un lugar turístico, y la compra de terrenos es muy solicitada, y porque Puerto Vallarta es muy bonito “pero los ejidatarios deben de tener en cuenta que tiene una gran responsabilidad con el medio ambiente y con la sociedad".

UN EJIDO FUERTE EN EL TEMA DE GOBERNANZA

La encuesta manifestó Reyes, tuvo una gran respuesta para el presidente del ejido Puerto Vallarta Esteban García Aréchiga y personas que le acompañan en el Comisariado Ejidal, al puntualizar en forma contundente que perciben el Ejido Puerto Vallarta, "como fuerte en el tema de gobernanza".

"La relación de esta encuesta, es que todos y cada uno de los encuestados, favorecieron mucho a la administración del Ejido Puerto Vallarta, como un Ejido muy fuerte en el tema de gobernanza".

Y es que "definitivamente" los ejidatarios se expresaron muy bien de su dirigente Esteban García Aréchiga: "Tuvimos una respuesta muy favorable en el tema de la dirigencia actual y en las dirigencias anteriores".

Destacó Francisco Esteban Reyes, que las preguntas para conocer la opinión de los ejidatarios sobre su dirigencia,  fueron directas y en ningún momento se buscó influir en las respuestas, y que inclusive se citó a las personas en forma directa sin que tuvieran contacto con nadie, y sin que se conocieran las preguntas.

De la misma forma, destacó que los miembros del Ejido Puerto Vallarta tienen conocimientos de cómo marcha el ejido, de sus luchas y el cuidado de su entorno además de considerar que el ejido siga existiendo, dado que en muchas partes está desapareciendo,  y en Puerto Vallarta se tiene una gran conciencia de su existencia y el sentido de pertenencia de sus miembros.

LA QUINTA DELEGACIÓN, A ESPERAR

Fue mucho el ruido que se armó. Encuentros y desencuentros para el nacimiento de la quinta delegación que llenó de alegría a los “mojonerenses” –los habitantes de Mojoneras– y resulta que a la hora buena salen con que “a chuchita la bolsearon”.

Error de cálculo, precipitación en las formas, lo que fuese, la realidad vino a poner en el plano real la premura por elevar a Delegación a la Agencia Municipal, lugar muy popular porque acoge en sus calles el tianguis más grande de Puerto Vallarta.

José Juan “El Chino” Velázquez Hernández, secretario general del ayuntamiento, dió a conocer que por lo pronto no habrá presentación ante la sociedad de la Quinta Delegación por una simple y esencial razón: no hay billetes por lo que no será hasta el próximo año  que se agende  en el presupuesto, cuando se le dé el nuevo rumbo.

Por lo tanto si no hay más asuntos que tratar la situación política de Mojoneras quedará en los mismo términos y no habrá la reestructuración que conlleva el cambio de status, es decir que la elección de quien vendrá a ser el primer delegado de Mojoneras, se pospone hasta las fechas cercanas al 2026, cuando se lleve a cabo la elección, ya con el billete en la mano.

Está visto que la iniciativa del alcalde Luis Ernesto Munguía,  fue con muy buena intención, pero no fue acompañada de los apoyos sobre todo económico,  pues no se entiende por qué se adelantó casi un año el nombramiento de la quinta delegación.

Por lo tanto el agente municipal de esta comunidad Juan José Soto Aceves, podría quedar en el limbo, pues no sé conoce si habrá designación de un delegado interino y cuando, ya que en la práctica no tendría razón de ser, pues estaría por demás al no cambiar la situación legal de Mojoneras.

No obstante, en la sesión de ayuntamiento se acordó nombrar un interino.

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page