Elementos de la Patrulla Verde, adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana, a pesar de la contingencia ambiental, prosiguen con la vigilancia para le den cumplimiento a las leyes y reglamentos enfocados a la protección de la riqueza natural del puerto, así como a la atención y cuidado de los animales, fortaleciendo así la conciencia ecológica que ya distingue a la ciudad entre otras y que ha sido una constante.
Cabe recordar que la Patrulla Verde, trabaja en coordinación con el Centro de Control, Asistencia Animal y Albergue Municipal, por ejemplo, en aquellas denuncias que se generan por envenenamiento de animales o de maltrato y en caso de así requerirse, se abren las carpetas de investigación y se le da vista al Agente del Ministerio Público.
Este servicio es único en su tipo en todo Jalisco, al atender tanto fauna doméstica como silvestre y asuntos de medio ambiente, y se dio atención, a través de las llamadas al 911 de Base Calle con casos relacionados con animales domésticos, mismos que fueron desde agresivos, hasta atropellados o maltratados.
De dichos reportes se canalizaron 228 animales tanto a veterinarias privadas como al Centro de Control y Salud Animal, donde los perros y gatos con posibilidad de calidad de vida, fueron auxiliados y rehabilitados para ser dados en adopción, evitando con ello su regreso a la vía pública.
En el desglose de lo más destacado podemos observar que se atendieron en el año a un total de 260 perros agresivos; se atendieron reportes de 77 perros maltratados; fueron 82 los perros atropellados y 167 casos de mordeduras a personas.
También se atendieron 47 perros y 38 gatos heridos, así como 18 perros y 8 gatos envenenados y se tomaron en cuenta 19 donaciones de perros y gatos. Pero hubo 48 perros y 59 gatos abandonados.
Se contabilizan 96 iguanas fuera de su habitad, de las cuales 05 estaban lesionadas; en el caso de las tortugas, se atendieron 63 tortugas desovando, 25 casos de tortugas naciendo en las playas, así como 63 entregas de huevos de quelonio a personal de Ecología y se ayudó en la reubicación de 53 cocodrilos.
Fueron atendidos reportes de, tlacuaches, serpientes, patos y mapaches, fuera de su habitad, los que fueron canalizados a Ecología o simplemente fueron llevados a zonas de fauna silvestre.
Además se tendieron reportes de 08 talas de árboles no autorizadas, así como 05 casos de tiraderos clandestinos de escombro y 40 reportes de ganado suelto en la vía pública, atendieron un león marino y también hubo 295 reportes o falsas alarmas.
Comments