- Ruben Gómez Bernal
FIDENCIO HERNÁNDEZ, DELEGADO DEL PT
El conocido luchador social, Fidencio Hernández, fue nombrado delegado del Partido del Trabajo, PT, en Puerto Vallarta y el V distrito. Fidencio de los izquierdistas históricos en Vallarta, especificó que la dirigente municipal del PT sigue siendo la señora Corina Naranjo y que tuvo conocimiento de su nombramiento, "ella sigue siendo nuestra dirigente y tenemos muy buena relación", sostuvo al dar a conocer su incorporación al PT.

Fidencio asistió a la Ciudad de México, en dónde le dieron el nombramiento, partido por el que trabajará luego de su fugaz paso por Morena y en el Verde Ecologista, al que no se afilió, estuvo ligado a la campaña del entonces candidato a la alcaldía vallartense Luis Ernesto Munguía González… Se habla de una alianza del PT con Morena para las próximas elecciones, situación que para Fidencio es positiva, señala que si la dirigencia nacional lo acuerda, trabajará para esa alianza, ya que lo que interesa es que el partido tenga presencia en el Gobierno Municipal, porque que es uno de los partidos pioneros de izquierda en la región.
El PT perdió el registro en Jalisco, pero en alianza nacional con Morena, si puede participar localmente, aclaró Fidencio Hernández… Como dato, las casillas en las que le han dado responsabilidad, las ha sacado adelante con buen margen de votación. Si algo caracteriza a Fidencio es que cuando toma una responsabilidad la cumple a carta cabal, no anda con medias tintas, le gusta es la política como vía para ayudar a la gente desprotegida. Fidencio, quien además es el presidente de El Barzón de Puerto Vallarta, estuvo acompañado en la entrevista por el presidente de El Barzón en el distrito Ramiro “Mojoneras” Lepe, han hecho equipo en la política desde hace muchos años…
A VER ¿CÓMO ESTÁ ESO? - Se prohíben las actividades en las que se reúna mucha gente. Advierten sobre las Fiestas Patronales, piden a Tito Yerena que no entregue dulces en el malecón a los chiquitines (medida acertada porque dicen que la cuarta ola del Covid-19 que se espera en el invierno, será de mucho peligro para los niños que son los que no están vacunados) y las fiestas de los fieles difuntos a todo lo que dan, mucha gente en el malecón. La pregunta es si en esto no hay peligro porque en realidad la gente no entiende aunque lo justo es reconocer que en estos momentos en Puerto Vallarta la situación es favorable al estar con los contagios y muertos por el Covid en su más bajo nivel. Pero, la realidad es que hay muchos visitantes, mucho turismo que pone en peligro a los vallartenses que no toman las debidas precauciones. Las gráficas que se publicaron sobre el evento en el malecón en donde se colocaron los altares, ciertamente se ve mucha gente con el cubrebocas, pero también hubo los que no lo utilizaban, que aunque fueron los menos, el peligro nunca deja de existir. El director de la VIII Región Sanitaria, doctor Jaime Álarez Sayaz dijo que si el ayuntamiento no autoriza las Fiestas Patronales, tampoco las vigila, y recordó las medidas de precaución que emitió la Mesa de la Salud, para evitar los contagios, entre ellas evitar las aglomeraciones. Pero es obvio que tanto se pueden contagiar en las Fiestas Patronales como en el malecón, pero precisamente las fiestas religiosas son más peligrosas porque hay más concentración de gente en menos espacio, y además es muy difícil ir en contra de las costumbres del pueblo. Es extraño que las Fiestas Patronales no tengan control cuando la más grande festividad religiosa de Puerto Vallarta, el novenario a Nuestra Señora de Guadalupe, se efectuó bajo estrictas medidas de seguridad. En esto es evidente que deben de acordar Iglesia y Gobierno Municipal, la forma de proteger a la gente en las fiestas religiosas, porque repito que nada más difícil que ir en contra de las creencias religiosas y seguramente los vecinos de las Fiestas Patronales han de señalar que porque en el malecón sí y en las colonias no…
CATRINA MONUMENTAL. - Por cierto el gobierno del profe Michel se apuntó un 10 con la monumental Catrina que se exhibió en el malecón. En redes sociales y en la prensa local y foránea, hubo mucha difusión al evento al que asistieron tanto vallartenses como turistas. Es la primera vez que se realiza un evento de esta categoría y sería interesante que quedará instituido, esta puede ser otra oportunidad para atraer turismo, digo sin comparar porque es imposible, pero el desfile de Día de los Muertos en la CDMX fue algo grandioso que dejó una derrama económica muy grande. Ya se vio con la iniciativa del ayuntamiento, puliéndola y convocando a desfilar carros alegóricos alusivos y a la ciudadanía, puede ser otro atractivo de Puerto Vallarta, habida cuenta que se cuenta con mucho talento y en ningún destino turístico se les ha prendido el foco y tomar la iniciativa en este sentido…

“DESPATRULLADOS”. - Puerto Vallarta presenta un déficit de patrullas del 60% de las 69 que existen, declaró Sara Mosqueda, regidora de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad, y si Pitágoras no falla quiere decir que para la vigilancia sólo existen de 27 a 30 unidades en buen en estado para vigilar el municipio, números que son una alarma debido a que se acerca la temporada alta de turismo, que es cuando además de los delincuentes locales, se les agregan los que vienen de fuera exclusivamente a ver que se llevan. La situación es difícil debido a que los recursos para el año 2022 ya están etiquetados y las necesidades mínimas para el municipio son de 100 para la policía y 50 para Tránsito, cálculos del Comisario Luis Fernando Muñoz Ortega, quien señaló que se están haciendo las gestiones para conseguir financiamientos federales…
LO INCREÍBLE PASÓ AYER EN GUADALAJARA. - Pasó ayer en Guadalajara: en las escenas captadas en el Panteón Guadalajara, se ve cómo la gente salta las bardas para introducirse o salir del panteón, porque no se abría. En Puerto Vallarta no se reportaron mayores problemas salvo uno que otro sin importancia, lo que pone de manifiesto que la ciudadanía tuvo un buen comportamiento y vaya que son muchos panteones. Muy bien.