GUANAJUATO Y JALISCO EL UNO Y DOS EN LA ABSTENCIÓN DEL VOTO JUDICIAL
- Ruben Gómez Bernal
- 4 jun
- 3 Min. de lectura
Fueron en la pasada elección presidencial Guanajuato y Jalisco, los estados que menos votaron por Sheinbaum, lo que se reflejó en que son gobernados por el PAN y por Movimiento Ciudadano. En esta ocasión las cosas no variaron, en la elección judicial del domingo, se repitió y tanto Jalisco como Guanajuato fueron los estados con más abstencionismo a nivel nacional. Con el 80 por ciento de las actas computadas, Jalisco ocupaba el nada honroso segundo lugar en el abstencionismo con el magro porcentaje 7.07, que después con el cómputo final, se mantuvo abajo de los ocho puntos. En Guanajuato se registraba el 6.5 por ciento de abstencionismo, el más bajo registrado en el país.
Esto, sin duda, en el caso de Jalisco es una muy mala noticia para Morena, había desbordado entusiasmo entre los capitostes guindas en el estado de que cosecharían un buena cantidad de votos, pero para el segundo estado con más capacidad en número de votos los resultados no son malos, son malísimos para Morena.
A EFECTIVIDAD DE LOS ACORDEONES
Morena repartió entre sus simpatizantes acordeones una lista de nueve nombres para los cargos de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la nación. Y ya con el 94 por ciento de las actas escrutadas, se confirmó que los nueve nombres fueron los más votados en la elección judicial.
Hugo Aguilar Oriz, el abogado mixteco fue el que más votos obtuvo con 5,295,54… Segundo lugar Lenia Batriz 5,030,81… Tercero, Yasmin Esquivel… Cuarto Loreta Ortiz…Quinto, María Estela Ríos… Sexto, Giovanni Azael Figueroa… Séptimo, Irving Espinosa… Octavo, Aristides Betanzos… Noveno, Sara Irene Herrerías
PUERTO VALLARTA EN LA MISMA TESITURA
En Puerto Vallarta las cosas no fueron diferentes, una votación realmente baja para ser la ciudad con más habitantes en el distrito electoral, lo más notorio es que los vallartenses dijeron un rotundo no a participar en la elección, a pesar del trabajo de afiliación que se realizó.
El porcentaje de la votación alcanzó apenas el 5.8 por ciento, que sitúa a nuestro municipio también entre las más bajas en el país, lo que evidencia falta de trabajo de quienes están al frente del partido.
No obstante evidente que no será lo mismo la elección constitucional, habida cuenta que ni los mismo morenistas se calentaron por ir a las urnas porque de plano no el entendieron al despapaye por la forma de votar, con tantos candidatos que era un enredo total.
MAYNEZ EXHIBIDO PASADO DE COPAS

Vaya guarapeta que agarró el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano y ex candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Maynes, fue exhibido en Redes Sociales pasado de copas en un palenque en donde se observa tambaleándose de la borrachera que portaba.
Los políticos tienen todo el derecho de embrutecerse con el alcohol, a “chupar” o a hacer lo que le dé su regalada gana. Sin embargo, es evidente que por su calidad de ser personalidades con los reflectores encima, deben de moderar su conducta y no ofrecer espectáculos que los denigra como persona.
Tal vez la presión de tener encima las elecciones en Durango y Veracruz (fueron otro día) lo hicieron que se entregara a la bebida sin límite, ya que es raro que una persona que inspiró a miles de jóvenes en las elecciones presidenciales pasadas, haya dado esas muestras de conducta, pero cada quien sabe lo que carga y Maynez solo lo sabe.
Por cierto la dirigencia nacional de MC sigue muy alejada de Jalisco, para Maynez y el “líder moral” Dante Ranauro, el emecismo del estado no cuenta, no se ve, no es nada.
Comentarios