top of page

LA CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO DE PUERTO VALLARTA

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura

En la historia reciente de Puerto Vallarta, la celebración del aniversario de su fundación ha experimentado notables transformaciones.Durante muchos años, los gobiernos municipales se limitaban a organizar ceremonias protocolares, como sesiones de cabildo y discursos en la plaza principal, o pequeños festejos en los patios de la Presidencia Municipal. Estas conmemoraciones, aunque importantes, en muchos de los casos carecían del fervor popular y la magnitud que caracterizaban celebraciones anteriores.

Sin embargo, la administración del Tucán marcó un punto de inflexión. Su gobierno se propuso revitalizar las festividades, organizando eventos que lograron capturar el entusiasmo de la población. Se trató de un esfuerzo por devolverle al aniversario su carácter popular y festivo, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de actividades culturales y recreativas.

Esta iniciativa despertó la nostalgia por las antiguas Fiestas de Mayo, celebraciones que en su momento fueron emblemáticas de Puerto Vallarta. Aquellas fiestas atraían a artistas de renombre, ofrecían espectáculos de palenque y se convertían en grandes eventos que involucraban a toda la comunidad. La gente, ávida de diversión, aprovechaba la ocasión para visitar el puerto, participar en las festividades y disfrutar del ambiente festivo. Era una época en la que el "vallartazo" era sinónimo de celebración y alegría.

Lamentablemente, con el paso del tiempo, estas grandes celebraciones fueron perdiendo fuerza hasta desaparecer. Los festejos de aniversario se redujeron a simples actos solemnes, como el izamiento de la bandera, y en ocasiones, incluso la presencia de los regidores era escasa y lo tradicional las Sesiones Solemnes.

Esta situación generó un sentimiento nostálgico de quienes añoraban aquellos eventos que trascendía las fronteras del puerto y atraían a visitantes de todas partes.

La actual administración del Partido Verde Ecologista ha celebrado su primer aniversario desde el Gobierno Municipal. Si bien su festejo está bien organizado, aún se percibe una distancia considerable respecto a aquellas celebraciones que marcaron una época en Puerto Vallarta. Los dos próximos aniversarios de este trienio representan una oportunidad para que el gobierno actual demuestre su capacidad para superar las expectativas y ofrecer a la comunidad festejos memorables que revivan el espíritu de las antiguas Fiestas de Mayo.

HASTA UNA HORA Y DIEZ MINUTOS PARA VOTAR

En todo el país fue lo mismo, pero en Guadalajara algunos de los ciudadanos que participaron en la primera elección judicial en México iban aleccionados, otros utilizaron acordeón, sus apuntes o de plano, decidieron al azar, confirma el académico de la UdeG, Enrique Rodríguez Magaña, quien fungió como presidente de casilla. Así lo declaró:

“Con nosotros hubo quienes llegaron y estaba claro que estaban aleccionados de qué tenían qué hacer, pidieron autorización incluso para sacar ahí sus famosos acordeones o ver si se podían orientar. Hubo quienes estaban muy aleccionados y su tiempo más o menos de duración en la casilla fueron no más de 10 minutos, porque tenían muy claro qué tenían qué hacer, les habían pasado las respuestas del examen, dirían ahí!”.

Y referente al tiempo que necesitaron los votantes, fue diferente. Rodríguez Magaña, refiere que algunos ciudadanos tardaron diez minutos en votar, pero que hubo una persona que permaneció por lo menos 72 minutos para emitir su voto.

Explicó  el catedrático la elección judicial en México reveló un panorama diverso en cuanto a la preparación y el proceder de los votantes.Según el testimonio del académico Enrique Rodríguez Magaña, quien desempeñó el rol de presidente de casilla durante dicho evento, se evidenció que algunos ciudadanos llegaron con instrucciones previas y un conocimiento claro de cómo ejercer su voto, mientras que otros recurrieron a métodos menos ortodoxos. Algunos solicitaron permiso para consultar apuntes o "acordeones", en un intento por orientarse durante el proceso de selección.

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page