¿CUÁL ES EL JUEGO?

El show que se armó luego de los sucesos ocurrido en Distrito 5, en donde fue asesinado el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, fue de mucho sensacionalismo. El hilo como se dice comúnmente, se rompe por lo más delgado, en este caso recayó en el titular de la policía municipal Misael López Muro, quien fue relevado en el mando en medio de una supuesta crisis de seguridad en Puerto Vallarta. Se adujeron cosas como el que Misael no había pasado los exámenes de confianza y otras cuestiones, pero en el fondo se percibieron otros intereses en ese movimiento.
Y es que en el análisis de la seguridad pública en Puerto Vallarta, se deduce que sigue siendo buena, avalado por los mismos vallartenses que en las encuestas han mostrado sentirse seguros en tanto que en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, casi todos tienen altos índices de inseguridad según sus propios habitantes.
La pregunta ¿cuál es el juego? En Guadalajara y sus municipios conurbados se han registrado asesinatos múltiples, masacres como la recientemente ocurrida en Tonalá, que cimbró a los jaliscienses, y los mandos policiacos siguen intocables. Extraña la jugada, si se midiera con el mismo rasero deberían de estar fuera, ya que a estos lugares se enviaron jefes militares para hacerse cargo de la policía.
Para sacar a Misael de la comisaría, se armó todo un acto político y mediático, todo un show, y en los otros municipios de alta delincuencia no ha pasado nada, no ha habido movimientos en los que se busque la mejoría en los sistemas de vigilancia, a pesar de que hoy en día están recibiendo fuertes críticas al ser rebasados por la delincuencia.
Además con la suposición de que todo mejoraría como por arte de magia se han incorporado mando castrenses a las comisarías de las policías, pero eso no quiere decir que como por arte de magia todo se va a mejorar, que se va a acabar con la delincuencia, que los robos a casa habitación van a cesar, que las borracheras en la vía pública se terminarán, que los vecinos ruidosos que no dejan dormir los van a meter en cintura.
Pero desafortunadamente existen policías que no sabe respetar las leyes, a pesar de que continuamente reciben cursos para que mejoren sus actividades, como es en el caso que se dio recientemente de un policía que agredió a una viejita y a su hijo y se metió a su propiedad sin orden de cateo al más puro prepotente y arbitrario de que hacen gala esos malos servidores públicos, que además recibió el apoyo de policías que llegaron en una patrulla y se llevaron al muchacho golpeado y ensangrentado, cuando él fue el agredido. Gracias a la difusión que se le dio en redes sociales, se conoció de su caso y fue publicado en la prensa, la ciudadanía está atenta a ver cómo se maneja la situación el colmo sería lo clásico de que aquí no pasa nada.
¿PERO QUE LE PASÓ A DON CECILIO?
Hasta donde se conoce don Cecilio López es un caballero, como todos tiene sus ratos de pocas pulgas. Pero don Cecilio echa mano de su retórica de lucha y de su religión, para disculparse de lo que señala María Nicolasa, como ofensas. Se disculpó don Cecilio por algo que dice que no la ha ofendido, aunque la también la luchadora por los Derechos Humanos es sensible y en estos tiempos se debe de anda con cuidado y por más que diga don Cecilio que no ha sido indiferente a las injusticias y de que viene de una generación que como estudiante le tocó vivir enfrentando a un régimen opresor y dictatorial, nada tiene que ver con ofensas a una dama. Vivimos en el año 2021, y lo demás ya es historia. Por cierto el problema ya es añejo y sale a relucir hasta ahora. ¿Por qué será?
CERCA DE TRES MIL TAPATÍOS VINIERON A PUERTO VALARTA A VACUNARSE
Según eso fueron cerca de tres mil abuelitos tapatíos los que vinieron de la capital del estado a vacunarse contra el Covid-19 a Puerto Vallarta. Por eso el Gobierno Federal decidió que las vacunas sean para los habitantes de las demarcaciones a donde se mandan. Si son ciertas las cifras las tres mil vacunas que se pusieron los abuelitos tapatíos, son vacunas menos para los de Vallarta. La realidad es que faltó coordinación y sobre todo información y orden en algunos Centros de Vacunación. De las quejas unas fueron ciertas, otras no porque hubo también inconformidades inventadas. Vienen 8 mil vacunas para los faltantes, ojalá y pronto les sean aplicadas para que estén protegidos y a esperar la segunda vacunación de reforzamiento.
“LADY PROLE”
Con toda seguridad que esa “Lady prole” famosa a nivel nacional por haberle negado la vacuna a una abuelita supuestamente “fifi”, no es de Puerto Vallarta, se le nota la actitud prepotente y carente de sensibilidad. Ella se hizo acreedora a ese mote por las palabras que le soltó a la abuelita supuestamente “fifi”: “Si paso a los ricos, a la prole no le va a tocar vacuna”, le espetó la impulsiva mujer. Seguramente “Lady prole” es de los “ciervos de la nación”, que vinieron a trabajar en la inoculación de los adultos mayores. La verdad es que donde quiera hay gente prepotente, personas que se marean en un ladrillo, como seguramente “Lady prole”, que por ser Servidora de la Nación, se siente dueña de las vacunas. Total hay mejores palabras para decirle que no a una persona que acude a un servicio, con la esperanza de recibir la vacuna, la que a todos les interesa y a la que todos tienen derecho, pero con orden ya que el programa de vacunación llega porque llega a todas partes. No es algo fácil, es complicadísimo, pero si ponen a personas ignorantes que no se controlen su temperamento por el simple hecho de ser Siervo de la Nación, la situación contribuye a que los adultos mayores caigan en desesperación.
コメント