
Pepe Martínez, ex alcalde de Puerto Vallarta sin ningún temor asegura “si quiero ser presidente de Puerto Vallarta”
Pepe luego de cumplir con el interinato en el Gobierno Municipal, se deslindó de regresar al trabajo burocrático.
Antes de llegar a la alcaldía, fungía en Proyectos Estratégicos, en el gobierno del Profe Michel, a lo que ya no regresó.
En esa dependencia dejó huella, entre ellos el proyecto del Puente del Paso del Guayabo, amén de otros importantes estudios relacionados con la movilidad.
Su paso por el jacalón de la Independencia le despertó el apetito por seguir en la política, y ahora ya comienza su trabajo para el 2027.
Y lo dice sin ambages “si quiero ser presidente municipal de Puerto Vallarta” aunque ahora sin depender de nadie, más que de su partido y quienes le apoyen en su candidatura en caso de que la obtuviera.
Para ello desde ya se está preparando y organizando para ir a buscar la candidatura. Ya cuenta con una organización que trabaja con ese fin.
El ex alcalde vallartense considera que le faltó tiempo para realizar más trabajo y proyectos sustentables para que Puerto Vallarta siga progresando “pues siento que me faltó tiempo para desarrollar el trabajo que nuestra ciudad y municipio requiere”.
De su paso por la alcaldía tiene muy bonitos recuerdos como el reconocimiento a su trabajo por la ciudadanía y los diferentes sectores de Puerto Vallarta.
No obstante el acoso que sufrió de parte de los Michel durante su periodo al frente del ayuntamiento, lo superó y solo sonríe al recordarlo, aunque trascendió de la forma en cómo intentaron convertirlo en una comparsa, en donde existieron presiones y hasta veladas amenazas.
“Son cosas que ya pasaron, la verdad es que agradezco al profesor Luis Alberto Michel y a su familia la confianza, ya son otros tiempos y vamos a buscar con mucho entusiasmo y con limpieza mi candidatura, porque quiero y que se escuché bien, quiero ser presidente municipal de Puerto Vallarta”
IMPENSABLE UN “HOY NO CIRCULA” EN PUERTO VALLARTA
Desde el punto de vista de que –la ley es pareja y sin excepciones–, es impensable que se aplique un “no circula pata salada”.
Impensable también porque Puerto Vallarta no cuenta con las condiciones climáticas como para que exista un “no circula”, porque nuestro cielo es diáfano con algunas y muy raras excepciones, la contaminación si acaso existe es incipiente con determinados días moderado, de lo que los expertos no oficialistas tienen la palabra.
No obstante la proposición de los grupos anti verificación es muy interesante para que sea analizada por las autoridades estatales.
Es una solución que no se había presentado por impensable, pero analizando la situación tan compleja en que se ha convertido el programa de verificación vehicular, inclusive puede servir para la Zona Metropolitana de Guadalajara, en donde los vehículos no pasen la verificación y en otros municipios.
Habrá que estar atentos para conocer la evolución de la propuesta. Veremos y comentaremos.
FALLECIÓ LA QUERIDA MAESTRA MARÍA EUGENIA PULIDO
A la edad de 95 años falleció la ex Primera Dama de Puerto Vallarta, la maestra María Eugenia Pulido.
Su deceso fue muy lamentado en el magisterio y entre la gente del viejo Vallarta, en donde fue una de sus figuras más importantes.
La familia Vázquez Pulido apenas en el último día de diciembre pasado había perdido uno de sus miembros a Federico, por algunas complicaciones de su salud.
La maestra María Eugenia Pulido fue esposa del también ya fallecido, ex presidente municipal de Puerto Vallarta, don José Vazquez Galván.
Hasta el día de su muerte, el pasado 3 de febrero, la Maestra María Eugenia mantenía bien sus facultades e inclusive estuvo platicando con sus familiares. Su muerte ocurrió momentos después cuando se acostó a descansar.
En paz descanse la Maestra María Eugenia Pulido, a su familia nuestro pésame, en especial para el amigo Beto “Poterolas” Vazquez Pulido.
QEPD.
Comments