
Casi me caigo de la silla cuando leí que el ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de la regiduría de la Comisión del Medio Ambiente Sano, Acción por el Clima y Protección Animal a cargo de María Magdalena Urbina y del director de Sustentabilidad Ambiental en Puerto Vallarta, Bartolo Cruz Romero; iniciarán acciones tendientes a controlar –imposible eliminarlo– el ruido que aunque no lo señalaron, se genera en restaurantes, bares, Centro nocturno, en las colonias fiesteras, etc., la mayoría de las veces hasta por la madrugada, y no hay poder, autoridad alguna, o poder humano que los detenga.
Bartolo Cruz denunció en vivo y a todo color en la misma sesión de ayuntamiento, que el (control del) ruido es uno de los principales demandas de los vallartenses, y estableció que no hay ninguna acta de respuesta a demandas o se tengan antecedentes que se haya multado a quienes violan las normas.
Pero lo más sorprendente es que dijo que a los tres días de incorporarse al Servicio Público, lo primero que recibió fueron expedientes relacionados al tema del ruido, y mucho ojo con lo que añadió "es un tema histórico que se ha venido denunciando y no se le ha dado respuesta"
Aseveró en entrevista al compañero Miguel González Guerra, que revisó los archivos de la dirección, y que no encontró ninguna acta, ni de jueces que hayan multado por contaminación acústica". Esto quiere decir que eso de la vigilancia para controlar los ruidos en Puerto Vallarta, fue puro atole con el dedo, o echaron a la basura el archivo histórico de esa dependencia o bien como diría aquel iletrado jefe de la policía vallartense que cuando denunciaban alguna atrocidad de sus policías contestaba "son puras papas", puro cuento que se combatía el ruido.
Según señaló Bartolo Cruz, !no encontraron documento alguno!, que atestiguara la intervención del gobierno municipal para controlar el ruido, lo que quiere decir que a los vallartenses los gobiernos estuvieron mintiendoles históricamente, sobre el control del ruido.
En los archivos, cero recibos por multas y todo lo demás.
EN EL AYUNTAMIENTO ENCONTRARÁN LA MÁS FÉRREA OPOSICIÓN
Es muy alentador este paso que dará el ayuntamiento, pero contradictoriamente creo –y eso se va a ver– que en dónde encontrarán más problemas para meter en cintura los negocios ruidosos es en el mismo ayuntamiento.
Ahí pululan funcionarios, personajes que en su momento brindaron protección a negocios, y que echaron al cesto de la basura las quejas de los vecinos sobre el ruido emanado de los tugurios de diversión nocturna, y ahora contradictoriamente están en dónde se tomarán las acciones para el control del ruido.
El gobierno del Tucán pasaría a la historia como el primero que se atrevió a desafiar a los poderosos empresarios que contribuyen a la contaminación por el ruido y hacen gala de prepotencia al no respetar a la autoridad municipal, menos a los vecinos.
Hay muchas historias en que las familias no pueden dormir debido al ruido, pero nadie les hace caso. Hoy están a punto de ver cómo da vueltas la vida, de ser cierto de que se va a proceder contra los ruidosos, ya que esto no es cuestión de querer, sino de actuar.
Es muy grandioso –esa es la palabra de acuerdo con el tamaño del problema– que el gobierno del Tucán busque terminar con un cáncer que se han negado a extirpar los diferentes gobiernos municipales, como lo demuestra que nunca han podido terminar con la contaminación producida por el ruido.
Y no es cuestión de que se vayan a rasgar las vestiduras los empresarios aduciendo daños a sus lugares si el ayuntamiento decide controlarles el ruido, como ya lo están haciendo en muchas zonas de Guadalajara, que especialmente en los fines de semana que los restaurantes y discos, tienen mucha clientela, hasta que llegó el nuevo gobierno municipal de MC y no se anduvo por las ramas.
En fin el tema está "grueso" ya que se modificarán las direcciones que se aplicarán con la incorporación del nuevo Reglamento Orgánico del ayuntamiento, que habla de la contaminación auditiva, de retomar el diseño del Mapa de Contaminación Acústica del Municipio.
MORENA SIN RIVAL PARA LA ELECCIÓN INTERMEDIA DEL 2027
Buendia & Márquez, en la reciente encuesta realizada para El Universal, da a conocer las cifras del electorado para la elección intermedia del 2027, y arroja que MORENA prácticamente no tiene rival para las diputaciones federales y se consolida como la primera fuerza política de México.
Morena mantiene una gran ventaja en la intención del voto, tanto que ni todos los partidos restantes juntos logran superar el porcentaje de intención del voto del partido guinda, ya que en la oposición cada quien jala para su lado.
Para las diputaciones federales, MORENA está a la cabeza con un 46% de las preferencias electorales, mientras que el 21% no respondió en la encuesta nacional de vivienda. La Novedad es que Movimiento Ciudadano 10% de las preferencias ya desplazó a nivel nacional al PRI 8% y al PAN 7%, y como está dicho el 46% de Morena y sin responder el 21%.
Esto confirma también la caída sostenida de PRI y PAN, ya que por primera vez ni uno de los dos partidos ocupó como era tradición el segundo lugar y augura que para la renovación del Congreso, Morena las lleva de todas-todas las de ganar la mayoría calificada.
Comentários