top of page

RICARDO EZEQUIEL CON LA MISIÓN DE LEVANTAR EL PAN-VALLARTA

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días



ree

Ricardo Ezequiel Uribe González tiene vía libre para asumir su segundo periodo consecutivo al frente de la presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, PAN, tras que la dirigencia estatal del partido avaló a la Planilla Única presentada para Puerto Vallarta, que encabeza Uribe González.

 

Y tiene la encomienda de levantar al panismo vallartenses, que en la pasada elección sumaracerca de cuatro mil votos, para que se ubicara  en cuarto lugar, en el número de votos logrados.

 

La Planilla Única será votada en la Asamblea Municipal a efectuarse el 24 de agosto, en las instalaciones del Comité Municipal, en un acto de mero trámite por ser la única planilla que participará. En el estado serán renovadas 83 dirigencias municipales.

 

En la asamblea será presentada la planilla completa, pero apunte usted a varios destacados políticos y políticas vallartenses que tendrán una posición dentro de la planilla: destacan Idalia González de León, actual secretaria general y con posibilidades de que forme el uno-dos con Ricardo Ezequiel, en la misma posición;

Ricardo  Ponce Ibarría, que a pesar de su juventud ya tiene la experiencia de conocer por dentro las entrañas del PAN, al haber ocupado la presidencia del partido; el licenciado Jaime Yáñez Polanco, de los panistas tradicionales y reconocida trayectoria blanquiazul; en esta lista aparece el comunicador vallartense Miguel González Guerra, quien seguramente irá a Comunicación Social del partido. Miguel es un reconocido periodista, conocido  por su profesionalismo y neutralidad.

 

Completan la lista  Flor Jiménez Chávez, Nelly Esperanza Acosta Medina, Martina Palacios Ángel y Luz María Velasco. De estos nombres saldrán las diferentes secretarías y posiciones en el CDM.

 

El ex regidor Ricardo Ezequiel Uribe González tendrá una apretada agenda, pues además se van a elegir a los Consejeros Estatales, y a los representantes al Consejo Nacional del PAN y la designación de los delegados a la elección del Comité Directivo Estatal del PAN para el período 2005-2028.

 

Uribe fue apoyado por sus compañeros para que continuara al frente del PAN Vallarta, en un reconocimiento a la labor desarrollada, por lo que llega con todo el apoyo de la feligresía panista, por lo que le augura un trabajo exitoso.

 

LA REAPARICIÓN DE ALBERTO CÁRDENAS Y EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ

 

Por cierto la arena política blanquiazul fue testigo del resurgimiento de dos figuras emblemáticas del Partido Acción Nacional (PAN): los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez. Ambos con una trayectoria reconocida en la política jalisciense,fundaron la reciente agrupación "Alternativa Democrática", un espacio para la discusión interna del partido.

 

"Alternativa Democrática" dejó clara su postura y sus objetivos. Su pronunciamiento inicial es la de una revisión y modificación de los estatutos del partido. La propuesta principal es la búsqueda de un retorno a los orígenes del PAN, y el espíritu combativo y los principios fundacionales que, según ellos, se han diluido con el tiempo.

 

En este sentido, la agrupación hizo un llamado para que los comités municipales y los consejos estatales se renueven con "rostros nuevos y ciudadanos". Esta iniciativa subraya  inyectar nuevos bríos a la estructura partidista, fomentando la participación de la sociedad civil y abriendo espacios a nuevas voces.

 

La propuesta de Alberto Cárdenas Jiménez en representación de "Alternativa Democrática", es la modificación de los estatutos del partido. Esta reforma incluiría la apertura del padrón a la ciudadanía, lo que implicaría una democratización en la selección de los militantes y  la inclusión de sectores más amplios de la sociedad.Asimismo, se planteó la necesidad de elegir a "las y los mejores candidatos" de cara al próximo proceso electoral de 2027,   con un énfasis en los méritos y la perfiles idóneos para la batalla electoral.

MÁRQUEZ ADVIERTE LA “NARCOTRA FORMACION” DE MÉXICO

En su intervención, González Márquez no dudó en advertir sobre lo que denominó una "Narcotransformación" en México. Esta controvertida expresión fue utilizada para describir la situación actual del país, estableciendo un paralelismo inquietante entre la concentración de poder y los riesgos inherentes a un sistema político que, a su juicio, se asemeja a una dictadura, señaló

 

González Márquez argumentó con vehemencia que la "narcotransformación" y la dictadura comparten la característica fundamental de la concentración del poder.Enfatizó la importancia de la división de poderes, argumentando que el poder debe estar fragmentado para garantizar el equilibrio y la posibilidad de corrección.

 

El exgobernador alertó sobre las consecuencias de esta "narcotransformación", afirmando que ya se están construyendo las variables para el crecimiento de la pobreza en el país y para el aumento del miedo entre la ciudadanía.

 

En esta advertencia subraya su preocupación por el rumbo económico y social de México, vinculando directamente con la concentración de poder que, según su visión, impera en la actualidad.

 

Emilio González Márquez fue enfático al declarar que no aspira a ser candidato a ningún cargo interno del PAN, ni a nivel estatal ni nacional.

 

Esta declaración, que sorprendió a algunos, refuerza su postura de ser un crítico y un promotor de la renovación desde fuera de las estructuras de poder partidistas, enfocándose en la defensa de principios y la promoción de un cambio de dirección para el partido y para el país.


































 
 
 

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page