top of page

Solo Morena, MC y Verde Tendrán Ediles en el Ayuntamiento

Rodrigo Aguilera

PUERTO VALLARTA Jalisco.- (Especial para SIEMPRE LIBRES).- Iniciado el recuento de los votos en Puerto Vallarta y su Distrito 05 la cifra que parece ya inamovible es la de tres partidos representados en el cabildo vallartense. Será la planilla completa de Morena con Luis Michel como alcalde y representación de Movimiento Ciudadano y el Partido Verde.

Ni el PAN, ni el PRI tendrán ediles lo que supone la primera ocasión en que esto ocurre al no alcanzar ninguno de estos partidos políticos el porcentaje de votación para ser tomados en cuenta para el reparto de posiciones de representación proporcional.

Marina De los Santos de Hagamos fue quien se quedó muy cerca de obtener el espacio en el cabildo pero tampoco logró los sufragios suficientes con lo que habrá tres ediles Verdes y tres Naranjas como parte del esquema de proporcionalidad que prevé la legalidad vigente.

Otras fuerzas como Futuro, el PRD y Redes Sociales Progresistas quedaron muy por debajo del porcentaje que se prevé por lo que el tripartidismo se instalará en el cabildo vallartense.

Ninguna Mujer Ganó

en los Municipios más

Poblados de Jalisco


Pese a que fueron aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) los lineamientos para garantizar el cumplimiento del principio de paridad estas elecciones, no funcionaron a nivel local y hubo un retroceso en las alcaldías que gobernarán mujeres.

A pesar de que se determinó que los principales partidos nominaran a cinco mujeres y cinco hombres en los diez municipios más poblados de la entidad ninguna dama será Presidenta Municipal tras los resultados de la elección del seis de junio.

De acuerdo con la doctora Mónica Montaño Reyes, directora del Observatorio de Procesos Políticos y Electorales del CUCSH, los municipios donde las mujeres ganaron una alcaldía están fuera del Área Metropolitana, salvo el caso de Tlaquepaque.

“En ninguno de los diez municipios más poblados hubo una mujer ganadora a pesar de que se les pidió a los partidos que pusieran mitad y mitad, entonces todavía falta mucho para que los partidos políticos puedan tomar mejores decisiones en cuanto a la selección de sus candidatos, fomentar la paridad interna. Fue la primera vez que se aplicó esta ley y esperemos que sea mejor”, declaró.

Montaño Reyes explicó que en la jornada electoral del 2018, 31 mujeres fueron elegidas como alcaldesas, mientras que en estos comicios; de 474 candidatas a Ayuntamientos hasta ahora, solamente hay ventaja para 24 alcaldesas virtualmente ganadoras.

“En los municipios donde se registran estas candidatas a alcaldesas son sobre todo al interior del Estado. San Cristóbal de la Barranca, Santa María del Oro, Zacoalco de Torres, Unión de Tula, Tuxpan, Amacuecua, Arandas, Atengo”, aseguró.

Sobre las diputaciones el panorama pinta mejor. Las mujeres lograron nueve de 20 diputaciones federales, mientras que en el Congreso de Jalisco ocuparan 13 espacios de 20, más los que se logren por representación proporcional.

Polarización

Impactó en

las Votaciones

Las elecciones 2021 dejaron saldos contradictorios. Por un lado, una participación razonable de los votantes a pesar de la pandemia –aunque la polarización no atrajo mucha más gente a las urnas– y por otro lado, los resultados no dejaron satisfecho a nadie.

En un Jalisco pintado de naranja, el gran elector se decantómayoritariamente por un voto anti López Obrador. Por encima de las propuestas, estilos o perfiles de los candidatos en competencia, los votantes se dejaron seducir por el canto de las sirenas, ahora personificado por el voto útil.

Vendrán los estudios sociológicos del sufragio que intentarán descifrar lo que provocó esta nueva ola de Movimiento Ciudadano (MC). Una hipótesis es que a pesar de las grandes y urgentes vicisitudes locales, los naranjas interpretaron mejor el momento que viven los electores que sus rivales: centrar su ataque en AMLO y sus representantes. Funcionó. Le apostaron a que el gran elector vota en bloque.

Mayoría MC

en el Congreso


Un tema fundamental será la composición del Congreso de Jalisco. Lo que sigue es intentar prever si los naranjas podrán dominar al Legislativo. En principio, con el resultado del PREP que cerró con 83 por ciento de los votos escrutados, una posible composición sería: MC tendrá entre 17 y 18 diputados. Morena, con alrededor de ocho; el PAN, con cinco más o menos; el PRI aproximadamente con cuatro o alguno más. Hagamos, el partido vinculado a la UdeG, sobrevivirá con uno o dos escaños. Futuro y el PVEM pueden tener uno cada uno.

MC no logrará la mayoría simple (la mitad más uno) con sus propios candidatos. Pero lo más factible es que sumen a los panistas a su bloque y con ello logren un control parcial a las iniciativas prioritarias del nuevo grupo de poder en Jalisco con Pablo Lemus como la figura más visible.

La oposición tendrá un bloque de 10 diputados compuesto por Morena y los posibles plurinominales de Futuro y el Verde. El escenario es muy difícil de pronosticar con los diputados del PRI y Hagamos –los primeros con el ADN de la adaptación cínica de siempre y los segundos, alternándose entre las filias y fobias de El Licenciado–.

En lo municipal, Morena Jalisco se inmoló con los pleitos internos entre sus líderes locales y los dos grupos fuertes de la CDMX. No lograron penetrar en el imaginario colectivo jalisciense con un discurso diverso y armónico con la clase media. La polarización nacional los sepultó mientras se destrozaban entre ellos mismos.

Hubo algunos brotes de voto diferenciado –una señal de racionalidad democrática madura–, como en el distrito 20 y el 05. Los tonaltecas y los vallartenses tendremos alcalde morenista, diputada local de Morena y congresista federal también guinda. Este fenómeno fue la excepción y no la regla.

Por otro lado, subrayo que el grupo de Pablo Lemus se multiplica al interior de MC. Con ello, el alfarismo pasa a un segundo plano en la ciudad y restan sus bonos de cara al próximo candidato naranja por la gubernatura.

La publicidad viral se impuso a los debates y las propuestas. Esto debe convocar a nuestra generación TikTok a reflexionar: apostar sólo por lo efímero puede traernos consecuencias muy negativas. Hay heridos en todos los bandos. Todos quedamos insatisfechos.

CONTACTO: Twitter @RODRIGOAGUILERA Whatsapp: 3222752901 FACE: https://www.facebook.com/RodrigoAguileraOficial/ En la web: http://elcu4rtopod3r.blogspot.mx

Comentários


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page