top of page

VALLARTENSES ESTARÁN HOY EN GDL CON LA DIRIGENCIA NACIONAL DE MORENA

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • 7 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Hoy a las ocho de la mañana sale una comitiva de morenistas vallartenses a Guadalajara para asistir a la reunión estatal con la dirigencia nacional de Morena.

Asisten varios grupos a bordo de un autobús y van con mucho entusiasmo de que haya buenas noticias sobre los cambios de titulares del partido en los municipios, para activarlos una vez que pasaron las elecciones.

Aunque la comitiva vallartense no lleva una agenda definida, si va con la intención de conocer las rutas que seguirán para llegar a los próximo procesos, así como conocer cómo será la correlación con los gobiernos tanto estatal como municipal, así mismo con el federal.

Buscarán marcar y dejar en claro que las decisiones de la región deben de estar coordinados con gente de la región, en lo que es más importante evitar que se vayan a tomar las decisiones desde el centro.  

Jalisco es una de las primeras entidades, en la que la dirigente nacional, Luisa María Alcalde y el secretario de organización  Andrés “Andy” López Beltrán, visitan oficialmente en gira de trabajo y será la primera a la entidad, ésta con el carácter de asamblea informativa.

Se espera que Morena Jalisco haga una sólida presencia pues los planes del partido es avanzar en las elecciones intermedias, una vez que lograron avances sustanciosos para sus planes de dominar políticamente a Jalisco.

Y es que no se puede negar el avance de Morena en el estado después de las pasadas elecciones, y seguramente se darán los primeros pasos para las elecciones de una nueva dirigencia estatal.

Jalisco alcanzó relevancia debido a que ya es el tercer aportador de votos en el país, después de la Ciudad de México y el Estado de México, desbancado a Veracruz que pasó al cuarto lugar.

Se espera que en la asamblea Katia Castillo la dirigente estatal de Morena, presente su renuncia, al quedar imposibilitada para ejercer el cargo por su trabajo en la diputación federal por el distrito 20, lo que prohiben los nuevos estatutos que sean funcionario partidista y a la vez sean funcionarios por elección popular, o que tengan cargo en el gobierno.

Sería Carlos Lomelí a la cabeza del Consejo Político de Morena, quien tendría a su cargo la renovación de la dirigencia estatal, en caso de que Katia Castillo diga adiós a su responsabilidad partidista. Y como se asiente en la convocatoria del pasado 19 de octubre por la dirigencia nacional de Morena, la asamblea se realizaría entre el 30 del mes y el primer día de diciembre, pero en caso de que Katia Castillo no quiera renunciar a la dirigencia estatal, entonces tendrá que solicitar licencia a la Cámara de Diputados.

Se espera que haya mucha “grilla” en la primera visita de la máxima dirigencia de Morena, puesto que se renovarán también las dirigencias municipales en fechas posteriores, y por supuesto que Puerto Vallarta tendrá la renovación de su dirigencia, en lo que los diferentes grupos van a luchar por sus espacios, principalmente la dirigencia.  

CON EMOTIVO ESPECTÁCULO POLÍTICOALFARO ¿DIJO ADIÓS?

Se llevó el banquito que le acompañó en la campaña. Al rendir su último informe de gobierno, el gobernador Alfaro, dejó en el limbo lo de su retiro de la política. Primero dijo que se iba y  ya en el cierre de su mensaje no le hizo mala cara a la posibilidad de su regreso a otra elección.

Y el colofón de su informe no pudo ser más espectacular, el gobernador Alfaro muy sensibilizado se apoyó en el banquito se hincó, se persignó y oró. Según los relatos periodísticos, a Alfaro se le vio correr lágrimas. Seguramente fue la catarsis emocional de esos seis años en los que llevó a Jalisco a planos muy altos para sostenerlo como estado que empuja al país y colocarlo entre los más avanzados en muchos aspectos.

Pero también el desgaste para mantener a Movimiento Ciudadano de Jalisco fuera de la contaminación de los hombres del poder que buscaron quitarlo de las definiciones. Como líder político de su partido en el estado tuvo muchas diferencias y vaya que las enfrentó y salió triunfante.

En su mensaj dijo que “nuestro proyecto” queda en buenas manos, que termina su ciclo político en este mes aunque aclaró que todavía le queda mucho trabajo, “ y muchas cosas por hacer”. Y aquí viene lo bueno: dijo que en eso del trabajo “eso les toca a las mujeres y hombres que vienen empujando, y quién sabe, quién sabe, a lo mejor nos toca encabezar otra campaña en el futuro”

Ha caray don Enrique dejó a no pocos con cara de “juat”, ya que seguramente no será técnico de futbol como dijo son sus deseos en el retiro.

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page