ARRANCA UNA OBRA LARGAMENTE ESPERADA EL PUENTE AMADO NERVO
- Ruben Gómez Bernal
- 31 jul
- 4 Min. de lectura

Ayer dio inicio la construcción del Puente "Amado Nervo", nombre puesto por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, para complacer al gobernador de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero. Usted dirá y con razón, que no hay ninguna novedad, puesto que el anuncio se viene haciendo desde semanas atrás y en la misma "Mañanera del Pueblo".
El comentario es que una vez que entre en servicio el puente, cambiará para siempre la colindancia entre los dos municipios turísticamente más poderosos del Pacífico Mexicanos, que tiene recursos para en unos cuantos años convertirse en una zona metropolitana, como pocas en el mundo.
Y no es exageración ya lo verán, el crecimiento de los destinos turísticos de Badeba y Puerto Vallarta, están enlazados como uno mismo. Hay situaciones en las que no se entiende la conducta rijosa del gobernador nayarita que para todo está haciendo señalamientos negativos para Puerto Vallarta, pero afortunadamente tanto el gobernador Lemus como el alcalde Luis Ernesto Munguía González, no han tomado esas baladronadas en cuenta y las relaciones están bien las relaciones entre ambos municipios.

El caso es que en la Mañanera del Pueblo se abordó el tema del inicio de la construcción del Puente Amado Nervo, por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina y señaló que ayer mismo dieron inicio a los trabajos, que dijo beneficiará a más de medio millón de habitantes de ambos lados del Río Ameca, y generará más de 2700 empleos, lo que nos da una idea de lo que será la obra.
COSTO DEL PROYECTO
El costo aproximado del puente Amador Nervo, es de 900 millones de pesos, lo que se entiende porque a ese viejo proyecto —iniciado por los gobiernos municipales de Puerto Vallarta— le dieron "mamá lonche" es decir vueltas y vueltas, en el gobierno de López Obrador.
Son 200 millones de pesos de inversión para la primera etapa, por el gobierno de Claudia Sheinbaum, y se considera que para finales del 2026, estará terminado. Pasará por sobre el Río Ameca, con una longitud de dos kilómetros, en donde se incluyen los accesos, 800 son de estructura en la parte central.
PABLO LEMUS Y MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PRESIDIERON EL INICIO DE LOS TRABAJOS
Ayer los gobernadores de Jalisco Pablo Lemus, y de Nayarit Miguel Ángel Navarro, se dieron cita en San Vicente, Nayarit, donde cruzará el Puente Amado Nervo a Puerto Vallarta, para acompañar al secretario de Jesús Antonio Esteva Medina, a dar el banderazo del inicio de los trabajos del puente, y claro Lemus estaba de plácemes y con mucha razón, pues es una obra largamente esperada por los vallartenses y de Bahía de Banderas, y es precisamente en su gobierno que se hace realidad la grandiosa obra.
El reconocimiento de Pablo Lemus a la presidenta Sheinbaum es un agradecimiento de todos los jaliscienses que habitan Puerto Vallarta, ya que esa obra marcará un antes y un después en la movilidad de esta zona conurbada entre Jalisco y Nayarit.
CACHETADA DE LEMUS CON GUANTE BLANCO A MIGUEL ANGEL NAVARRO
Lo que no pasó desapercibido es la solicitud que le hizo Lemus a Luis Ernesto Munguía, que la Avenida Federación cambié de nombre y se le ponga Amado Nervo, lo que es una cachetada con guante blanco para el gobernador nayarita, que tanto ha luchado por eliminar todo lo que huela a Puerto Vallarta en la Riviera Nayarit.
Sin embargo, creo que esto no pasa de ser mera cortesía de Lemus para su colega nayarita, pues la realidad y sin dejar de reconocer la grandeza del poeta nayarita, al grueso de la población de este municipio le es indiferente este nombre y hasta creo que estará en contra de la iniciativa de Lemus.
Lemus dejó la tarea a Luis Ernesto que para él no es mucho problema ordenar el cambio de nombre, pero hay cosas legales que se tienen que realizar, y sobre todo socializar la iniciativa para conocer la opinión de los vallartenses.
…Y AHORA VAN POR "ALITO"
En la Cámara de Diputados ya está la solicitud de desafuerode la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche, contra Alejando Moreno, ex gobernador de esa entidad y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional. Se le acusa de un presunto desvío de 83 millones de pesos.
Esto viene de cuando "Alito" fue gobernador de Campeche en el período 2015-2019. Se asienta en las averiguaciones que el gobierno de Alejandro Moreno recibió recibió recursos federales y se realizaron los pagos a dos personeros prestanombres para desviar recursos en servicios simulados en la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche.
Dos implicados declararon que les pagaron 4 mil pesos por entregar documentación personal para facturar servicios por 27.2 millones de pesos. Los implicados acordaron cooperar con la Fiscalía de Campeche en las averiguaciones.
Se simularon entregas de alimentos, traslado de policías a Campeche a trabajos lejanos y cobros de mantenimiento de patrullas. De estos servicios no hay documentos comprobatorios, y el par de individuos dijeron desconocer las facturas, los cobros y los supuestos servicios que ofrecieron.
No obstante el líder tricolor utilizó las redes sociales para responder:
"En Morena andan tan desesperados por cubrir los escándalos, que ya ni ellos mismos saben cuántas cortinas de humo levantaron. El Pleito es interno, el hambre del poder y control está fuera de control"
Para no pocos Morena trae a colación la denuncia en contra de "Alito" con el fin de distraer el foco de atención del caso de Adán Augusto López y de su ex secretario de seguridad en Tabasco, a quien se acusa de que se convirtió en el líder del grupo criminal la Barredora.