top of page

DE TAPONAMIENTOS Y CANASTAS

  • soycolin
  • 15 jul
  • 3 Min. de lectura

ree

El ayuntamiento realiza grandes esfuerzos con el fin de proteger la vida de los vallartenses, al trabajar para evitar las inundaciones.

Sin embargo, la realidad es que los esfuerzos que realiza no son correspondidos por un sector de la ciudadanía.

Año con año parece la crónica de un desastre anunciado que en este año se han visto minimizados los  taponamientos por ramas y basura en las alcantarillas.

Cierto se han visto menos problemas sin embargo los de la avenida Medina Asencio no se han eliminado totalmente, ni se va a eliminar nunca como tampoco los de la Francisco Villa.

No, en tanto la gente no entienda que no se debe tirar basura a la calle, dejar la basura tirada en el piso cuando ya están llenas las horrorosas canastas que parecen monumentos a la ineficacia burocrática.

Dicen que no tiene la culpa el indio sino quien la hace culpable, y aquí cabe perfectamente esa frase: el sistema de recolección de la basura apunta a un fracaso de no enmendar algunas situaciones, la más evidente la de recolección cada tres días.

Ahora Puerto Vallarta es un gigantesco basurero, especialmente en las colonias en dónde ver los montones de basura y soportar los fétidos olores, todos los días de la semana, se ha convertido en habitual.

Y lo peor es que hay oídos sordos para enmendar la situación. Si bien no se puede tapar el sol con un dedo, el problema tiene su origen en la gente, en el valemadrismo ciudadano.

Y es que ya nadie guarda las formas. Sí hoy toca que pase el camión recolector, se vacían las canastas, pero no pasa mucho tiempo para que tengan el montón de basura y así permanecen los tres días siguientes hasta que es el día de recolección.

Esto se ha vuelto un galimatías que parece no tiene fin pero recordar que en tiempos pretéritos NO había problemas de una “garbich city” la recolección de la basura era a diario.

Hoy no se ha movido un dedo para remediar la situación, y lo peor es que la gente –no toda– se ha acostumbrado a vivir en medio de la inmundicia, en medio de la basura.


MONUMENTO A LA IMPUNIDAD EN FLUVIAL


Para nadie es un secreto que a las grandes constructoras les vale gorro la limpieza de la ciudad, y parecen no entender qué FLUVIAL es una de las colonias con más paso de turistas, amén de los vallartenses que a diario transitan por sus calles.

Es por eso que no se entiende el porqué no hace nada Reglamentos o quien sea, para meter en cintura a los constructores de un edificio que está enseguida del Restaurante Los Alcatraces.

Ahí se encuentra un gigantesco basurero de los sobrantes de la construcción, no de hoy sino desde hace mucho tiempo, y nadie osa molestar a los constructores.

¿Colusión de las dependencias municipales con los constructores?.

Vaya usted a saber lo que es, pero lo que si ese basurero es un monumento a la prepotencia y una vergüenza para el ayuntamiento, que sea omiso en una responsabilidad tan evidente.

JESUS JOSE RODRIGUEZ CAMPOY

De origen sonorense Jesús José Rodríguez Campoy falleció ayer luego de permanecer internado por varios días en un hospital de la localidad.

Arribó hace muchos años a Puerto Vallarta allá en la década de los 90 's procedente de la capital del estado, en dónde se desempeñaba como secretario del titular del desaparecido Sistecozome, Genaro Muñiz Padilla.

Precisamente llegó a Puerto Vallarta como director del Sistecozome

Luego en Puerto Vallarta fue acogido por en el panismo, y entre otros cargos que tuvo fue Jefe de Tránsito Municipales el trienio del tristemente célebre Mochilas y Jefe de la policía municipal.

En el trienio de Arturo Dávalos Peña, Campoy estuvo con Centeno en la oficialía mayor y luego en el Seapal, también al lado de Centeno.

Don Chuy era una persona bastante agradable. Le distinguía su afable sonrisa y su trato amable.

De fácil plática pronto se relacionó en la ciudad, y se adaptó a la vida vallartense.

Ayer por la mañana lo de su deceso ocupó muchos espacios en las redes sociales, precisamente por ser un personaje en la ciudad, en dónde personas de los partidos políticos, funcionarios pero sobre todo amigos, expresaron su pesar por su fallecimiento.

 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page