top of page
Ruben Gómez Bernal

DENUNCIA EL PRESIDENTE DEL EJIDO PUERTO VALLARTA INTENTO DE DESPOJO DE SUS TIERRAS

POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO…

El presidente del Ejido Puerto Vallarta, licenciado Esteban García Aréchiga, denunció el intento de despojo de sus tierras, por parte del Gobierno del Estado, luego de un análisis de lo valioso de los terrenos y de la forma en que afectaría la economías de los Ejidatarios y de sus familias. Lo hizo al enviar su mensaje en la celebración del 95 aniversario de la fundación del Núcleo Agrario, y parafraseó la histórica frase de Emiliano Zapata, de que "La Tierra es de quien la trabaja", en alusión directa al Gobierno del Estado por pretender el despojo de sus terrenos.


Al iniciar su intervención estableció que "El Ejido Puerto Vallarta ha sido determinante en el crecimiento del destino turístico, al tener un entorno de playa y la montaña, base de la promoción turística, y que estas cualidades no las tiene ningún otro destino".


Añadió en su análisis al validar la importancia de la montaña vallartenses en donde se asienta el Ejido Puerto Vallarta, señalando que: "Nuestra montaña ha hecho que nuestro destino sea de primer nivel. Porque esta montaña hay mucha gente que desconoce, que la montaña desde el Río Pitillal, hasta el Nogalito que se utiliza en toda la folletería de publicidad que se utiliza  en los hoteles, restaurantes, líneas aéreas pertenece al Ejido Puerto Vallarta, de esa manera es que  entendemos el gran valor que representa la montaña y beneficia no nada más a los ejidatarios y nuestras familias sino a todo el comercio en general en Puerto Vallarta.

Porque esta montaña que tenemos no la tiene ni Cancún, ni Mazatlán, ni Manzanillo, ni Acapulco, la tiene Puerto Vallarta y esa conjunción mágica de mar y montaña es la que ha hecho de Puerto Vallarta,un destino turístico único. Esa conjugación de Mar y Montaña lo han dicho propios y extraños, ha hecho de Puerto Vallarta, un destino turístico único".

Remarcó García Aréchiga, el trabajo del Ejido en la protección y defensa de la montaña: "Ya hemos venido trabajando y seguiremos trabajando en la protección de la montaña, porque esto nos da un doble beneficio y como ya lo mencioné no solo al Ejido, sino al todo el sector económico pero preponderantemente al sector turístico, y la montaña tiene un doble beneficio que mientras la sigamos protegiendo será un valor importante para la mitigación del cambio climático tal es el tema de hoy en día, pero no nada más el cambio climático, sino la belleza escénica de la que hablamos porque eso no seguirá dando el sustento y ocasionará que los turistas vengan cada vez más en mayor número a Puerto Vallarta, lo que representa la derrama económica para todos los vallartenses. Abriremos los canales de comunicación con los tres niveles de gobierno y desde luego con todos los organismos, agrupaciones que tengan qué ver con la protección  de la montaña y que tienen el interés lo sabemos. De hecho estamos trabajando ya con  algunas compañías en ese propósito. Sabemos que la conservación y la protección de la montaña nos dará el sustento que necesitamos los ejidatarios y nuestras familias. Buscaremos los esquemas y las herramientas que nos conduzcan a ello".

Y fue directo a precisar que no están de acuerdo y que difieren los Ejidatarios con la intención del Gobierno del Estado, de la declaración Área Natural Protegida a los terrenos del Núcleo Agrario: "Desde luego que diferimos totalmente con ese decreto del Gobierno del Estado que  anunció recientemente en la declaración de Área Natural Protegida, porque no es ni con mucho lo más idóneo. Estamos trabajando como lo decía, incluso con la Federación en varios programas de conservación de manera tal que no es esa decisión ni por mucho la más idónea.

El intento de despojarnos de nuestras tierras de esa manera solo nos llevaría a acciones y a decir las benditas palabras que dijo el máximo líder de la Revolución Mexicana, el Caudillo del Sur, y prócer de la Revolución Mexicana Emiliano Zapata Salazar, que dijo, la tierra es de quién la

trabaja. !Que viva Emiliano Zapata!, !Que Viva el Ejido Puerto Vallarta!, !¡Que viva

México!"

Andrés González Palomera, Coordinador de Gabinetes del Gobierno MUnicipal, llevó la representación del presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, transmitió el saludo del alcalde y la felicitación por la celebración de la fecha, a los miembros del Ejido y su dirigencia que encabeza el licenciado ESteban García Aréchiga.                            

CEREMONIA PREVIA

Previo a los trabajos de la celebración del aniversario del Ejido Puerto Vallarta, se realizó la ceremonia protocolaria de los aniversarios, se cantó por los Ejidatarios, el Himno Ejidal, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se rindió homenaje al Lábaro Patrio, portado por la Escolta de la 41 Zona Militar, cuya intervención fue despedida con aplausos.

Acompañaron en el evento a los Ejidatarios la regidora del ayuntamiento de Puerto Vallarta la maestra Magdalena Urbina; del director de los Servicios Médicos y del Director de Fomento Agropecuario Oscar Ávalos.

Cerró el evento matutino con la misa de acción de gracias, oficiada por el presbítero abad del Templo de San Rafael, quien felicitó a los miembros del ejido y sus familias, por la celebración, destacando que la unidad y las bases son determinantes para que el Ejido Puerto Vallarta, llegara a los 95 años de existencia y el trabajo de quienes les antecedieron en el Ejido.

COMIDA Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

El festejo por el aniversario por la fundación del Ejido siguió con una comida en “La Palapa” del Ejido, amenizada por música del mariachi, y se abrió un espacio para la entrega de reconocimientos a destacados miembros del, y culminó con el tradicional baile.

Comments


bottom of page