top of page

EUREKA !RESPONDE LA GENTE!

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • 1 oct
  • 5 Min. de lectura

ree

Ciertamente no es una respuesta tumultuaria, pero si alentadora de que la gente va a responder al nuevo sistema de recolección de la basura, implementado por el ayuntamiento y Red Ambiental.

 

Había escepticismo, y lo hay en algunos casos, de que no habría respuesta ciudadana para acatar la nueva disposición  de sacar la basura en los horarios dados a conocer en las diferentes zonas y colonias.

 

Y sin echar las campanas al vuelo hay barruntos que para ser ayer el primer día de las nuevas disposiciones, la respuesta de la gente fue aceptable, y a la espera de mejorar.

 


ree

Un ejemplo, en un recorrido por la avenida Las Torres, habitualmente colmada de basura, se vio SINBASURA en la mayor parte. Lo mismo se vio en algunas colonias, en donde las canastas estaban con poca basura, debido a que no faltaron a los que les vale un cacahuate que las cosas marchen mejor.

 

Serán las autoridades las que realicen las revisiones en las zonas para que den a conocer la evolución de las nuevas medidas y la respuesta ciudadana, y las acciones que vayan a tomar contra los que no respeten las normas

 

Por lo pronto vale la pena comentar que como inicio no estuvo bueno, sino muy bueno… a pesar de los cochinos que no respetan el orden.

 

EL TRASLADO ENTRE PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS: UN PROBLEMA QUE EXIGE SOLUCIONES URGENTES

 

La vida diaria de miles de habitantes se ve afectada por un caos vial sin precedentes.- La situación del tráfico vehicular entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas ha alcanzado niveles críticos, transformándose en una verdadera odisea para quienes transitan a diario entre ambos destinos. Lo que antes era un trayecto de apenas 20 minutos en condiciones normales, ahora puede extenderse hasta una hora y media, consumiendo tiempo valioso, generando estrés y afectando la productividad de quienes dependen de esta conexión vital.

 

Un embudo vial en la frontera de Nayarit y Jalisco.- El epicentro de este problema se localiza en la zona norte de Puerto Vallarta, justo en la frontera con Nayarit. Este punto estratégico se ha convertido en un cuello de botella, donde la confluencia de vehículos van del Aeropuerto de Puerto Vallarta que buscan adentrarse en Bahía de Banderas, o viceversa, genera un "atoramiento" de proporciones escandalosas. Las cifras de traslado por este tramo alcanzan récords históricos, y con ellas, el nivel de frustración de los conductores.

 

No es solo el Aeropuerto-Bahía: la Avenida México también sufre. -La problemática no se limita únicamente al corredor Aeropuerto-Bahía. La Avenida México, otra arteria fundamental para la comunicación entre ambas entidades, el CUC e Ixtapa,  presenta un escenario igualmente conflictivo.En ambos sentidos, los embotellamientos son la norma, convirtiendo trayectos cortos en interminables esperas.

 

La esperanza depositada en las obras viales: un alivio inminente.- Ante este panorama la comunidad y las autoridades han puesto sus esperanzas en las obras de infraestructura vial que se desarrollan en las inmediaciones de la Delegación Las Juntas. La finalización y apertura del nodo vial, así como los accesos y salidas de la autopista Puerto Vallarta-Guadalajara, se perfilan como la gran solución para desahogar este nudo gordiano.

 

Avances significativos en el Nodo Vial de Las Juntas: la luz al final del túnel.- Las buenas noticias radican en el "buen avance" que registran las obras en el Nodo Vial de Las Juntas. Esta progresión sugiere que su inauguración es "inminente", lo que representa una gran esperanza para resolver el mayor problema de circulación vial que ha enfrentado Puerto Vallarta en su historia reciente.

 

Un cambio de vida para miles de personas.- La apertura de estas nuevas vías promete transformar radicalmente la vida de miles de personas. Aquellos que por motivos laborales deben trasladarse a diario entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, y viceversa, verán una mejora sustancial en sus tiempos de traslado y, consecuentemente, en su calidad de vida. Este alivio será especialmente significativo para los "trabajadores del volante" – taxistas y transportistas – quienes actualmente sufren "las de caín" para realizar sus viajes. De igual manera, los usuarios y operadores del servicio de autobuses, que cubren ambas rutas, se beneficiarán enormemente de una circulación más fluida.

 

Impacto más allá de la vialidad: un impulso al desarrollo regional.- La resolución de este problema de comunicación vial no solo tendrá un impacto positivo en la fluidez del tráfico, sino que también impulsará el desarrollo regional. Al reducir los tiempos de traslado, se mejorará la conectividad entre dos importantes polos de desarrollo en la costa del Pacífico mexicano. Es, en esencia, un paso crucial hacia un futuro más habitable para Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, gracias al apoyo que el gobernador de Jalisco Pablo Lemus está proporcionando a Puerto Vallarta.

 

RESALTA DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA LOGROS DE SHEINBAUM EN JALISCO

 

Mientras que los panistas criticaron la visita a Jalisco de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la dirigente estatal de Morena Erika Pérez, lo resaltó en conferencia de prensa en la sede estatal del partido. Dijo que con su visita se demuestra que a nivel federal no se hace diferencia como lo asegura la oposición.

 

Se remitió a los programas del Bienestar y recordó que en Jalisco existen un millón 881 mil 435 beneficiarios –hombres y mujeres– que equivale a una erogación de 49 mil 317 millones de pesos. Más de 914 mil adultos mayores con Pensión para el Bienestar; 46 mil personas reciben la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad, además de 240 mil becas Benito Juárez para estudiantes de preparatoria.

 

Recordó que también más de 11 mil 700 jóvenes cuentan con beca universitaria y más de 8 mil beneficiados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como más de 2 mil escuelas que forman parte de La Escuela es Nuestra.

 

 

Destacó que no solo se trata solo de educación,  ya que más de 412 mil niñas y niños reciben Leche para el Bienestar, “una medida concreta para combatir la desnutrición y fortalecer a nuestras nuevas generaciones”.

 

En otro ejemplo más que dio la dirigente estatal de Morena, dijo que son 56 mil 144 productores del campo beneficiarios del programa Producción para el bienestar; mil 521 familias participan en Sembrando Vidas, impulsando la auto suficiencia y el rescate ecológico; 4 mil 214 pescadores son beneficiarios del programa Bienpesca, reconociendo el esfuerzo de quienes todos los días alimentan al país.

 

“SÍ SE PUEDE GOBERNAR PARA EL PUEBLO Y CON EL PUEBLO”

 

Erika Pérez dijo que “sí se puede gobernar para el pueblo y con el pueblo, sí se puede garantizar salud, educación, alimentación, infraestructura y bienestar, sin corrupción, porque el dinero es del pueblo y para el pueblo. Desde Jalisco les digo: la transformación ya está aquí y nada, ni nadie la detiene. Más temprano que tarde, Jalisco dejará atrás este modelo agotado, que ha preferido las redes sociales a las soluciones reales y abrazará la transformación profunda que ya vive el resto del país”.

 

EN JALISCO VA UN AVANCE DEL 83% DE LA META ESTATAL EN CONFORMACIÓN DE COMITÉS SECCIONALES

 

Respecto a la conformación de comités seccionales, informó Erika Pérez, que se han efectuado más de 3 mil 173 asambleas a nivel nacional, mientras que en Jalisco suman mil 116 asambleas, que representan un avance del 83% de la meta estatal.

 

Desde ese punto de información se deduce que Jalisco va en la punta de los estados el país, en la conformación de los Seccionales, de llamar la atención ya que es gobernado por Movimiento Ciudadano, lo que habla de la respuesta a la ordenanza del partido a nivel nacional, y del posicionamiento de Morena para la batalla del 2027.

 

Por cierto a nivel Puerto Vallarta no se ha dado a conocer un porcentaje del avance de constitución de seccionales. Se dan cifras pero más por los actores políticos, que por los dirigentes y encargados del proceso. Se personaliza  la constitución de los seccionales, como si tuvieran dueño, lo que es un claro rebase para quien tiene la responsabilidad, que es quien debe de dar a conocer los avances.

 
 
 
SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page