¿A POCO SE LA CREYERON?
- Ruben Gómez Bernal
- 22 jul
- 3 Min. de lectura

Considerado por no pocos como el presidente municipal de Puerto Vallarta, más astuto, David Cuevas García, dejó constancia de ello, al acuñar esa famosa frase de ¿“A poco te la creistes”?. De extracción panista, David, dejó constancia de lo que es un presidente municipal que utilizó la inteligencia para gobernar, para darle a cada quien su lugar y enfatizar lo que es una gobernanza para todos, aunque cuando le fallaban los cálculos tenía una frase para soslayar lo dicho: A poco te la creistes.
En la Asamblea Nacional de Morena ocurrida el domingo pasado, se pensó que habría alguna reacción en contra del vetusto ex gobernador tabasqueño Adán Augusto López, debido a que a su jefe de seguridad Hernan Bermudez cuando fue gobernador de Tabasco, le giraron órdenes de aprehensión para detenerlo, por sus presuntos nexos con el grupo criminal "La Barredora", de la que su jefe de seguridad era el líder. Se especuló que habría alguna especie de crítica en contra de "Patán" Augusto.
Al contrario, la figura prominente de Augusto López, cuando lo saludo al inicio de la asamblea el presidente del Consejo Nacional de Morena y gobernador de Sonora Alfonso Durazo, alborotó la concurrencia que al unísono gritaron "¡No estás solo, no estás solo!", acribillando así las “falsas narrativas” que según los morenistas fueron impulsadas por la oposición
Y ni qué decir de la dirigente nacional de Morena Luisa María Alcaide, que para contradecirse de lo que habla, no hay quien le gane, a grito abierto desde la tribuna señalaba en relación a las acusaciones de colusión de Adan Augusto con la “Barredora” de la delincuencia organizada en Tabasco: "No, compañeras y compañeros. Que se escuche fuerte y claro: ¡no somos iguales!Morena es un movimiento que nació del pueblo para servir al pueblo. Surgimos para transformar la vida pública de México, desterrar la corrupción y construir una nación más justa, con bienestar y dignidad"
Así “Patán” Augusto como le llaman algunos periodistas, salió purificado de la Asamblea Nacional de Morena. Entró cabizbajo y eludiendo a la prensa al auditorio, y salió sonriente, eso sí, aludiendo a la prensa que nunca le ha gustado, y en estos tiempos menos. Total no pasó nada y Patán salió incólume. Pensaron que lo regañarían.
¿“A poco se la creyeron”?
LA ALBERCA OLÍMPICA DEL ORGULLO A LA DEGRADACIÓN
¿Y en dónde quedó la bolita? Uno de los grandes orgullos del deporte vallartense lo constituyó la Alberca Olímpica, construida dentro del proyecto de la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos, de la Colonia Bobadilla, en honor a uno de los grandes impulsores del futbol en el puerto y la región.
Eventos deportivos, entrenamientos, lugar de esparcimiento y muchas actividades rodearon los primeros años de vida de la alberca, inclusive muchos vallartenses la utilizaban por las mañanas para realizar actividades ya fuera con fines de salud o recreación.
A la alberca a través de los años unos ayuntamientos le daban mantenimiento, mientras que otros solo manitas de gato, hasta que de plano la dejaron morir de la peor forma llena de contaminación y suciedad.
En el trienio pasado se llevaron haciendo promesas de que la alberca sería reparada y se le dotaría con instalaciones, mucho ruido y pocas nueces, no obstante que el presupuesto para el deporte recibió el mayor aumento presupuestal en la historia del deporte vallartense. Inclusive lo mismo sucedió con las diversas instalaciones deportivas, mucho guiri-guiri y pocas obras, las dejaron en la mayoría de los casos en estado deplorable.
El tema de la Alberca Olímpica, toma nuevamente vigencia por el anuncio del alcalde vallartense Luis Ernesto Munguía González, de que se va a reconstruir la alberca ante el pésimo estado en que se encuentra abandonada, sin mantenimiento y convertida en un criadero de mosquitos, a tal grado de que tuvieron que intervenir las autoridades de la Secretaría de Salud.
Meses atrás dimos a conocer en este espacio, que el Gobierno de Jalisco proyecta la creación de un Centro de Alto Rendimiento en la unidad deportiva, dentro de ese proyecto está tomada en cuenta la remodelación total de la Alberca Olímpica, con varias ecuaciones, un domo, graderías y otras cosas.
En el mensaje que dirigió el alcalde a los deportistas, les manifiesta que estén tranquilos,que tengan la certeza que la alberca se a a reconstruir, con aportaciones del Gobierno del Estado, 200 millones que vienen para el Centro de Alto Rendimiento, por lo que se hará una intervención “integral ya contemplada” para toda la unidad, para lo que las autoridades del CODE Jalisco, ya tienen fechas estimadas.
Comentarios