CELEBRÓ LA PLANILLA VERDE EL TRIUNFO EN EL EJIDO PUERTO VALLARTA
- Ruben Gómez Bernal
- hace 8 minutos
- 4 Min. de lectura
Ñ

Se reunieron los simpatizantes de la Planilla Verde, ganadora en las elecciones del Ejido Puerto Vallarta, en las que fue electo el nuevo Comisariado Ejidal que encabeza Adolfo Cueto, que encabezará los trabajos del ejido por los próximos tres años.
Los ejidatarios y sus familias, se reunieron en “La Palapa”, lugar de las reuniones sociales del Ejido, en donde disfrutaron de una comida con tres platillos diferentes, bebidas y refrescos, y disfrutaron de la Música de Los Vagos.
El presidente del Ejido Puerto Vallarta, en su mensaje agradeció que estuvieran conviviendo ejidatarios y dirigencia, anunció que pronto habrá buenos resultados. “Vamos a trabajar en forma conjunta, esperamos que el Ejido Puerto Vallarta siga como ha sido siempre, un triunfador, con su apoyo y el número de votos que logramos. Arriba la Planilla Verde y que se sigan divirtiendo compañeras y compañeros”
Por su parte Esteban García Aréchiga, presidente saliente del Ejido Puerto Vallarta y que lidera la Planilla Verde, manifestó que el triunfo obtenido en la elección en la que prácticamente arrasó, al tener solo dos votos en contra, era para disfrutarse, “porque aparte de que fue una elección con resultados históricos, aparte de daros el triunfo nos da la seguridad de que vamos buen.
Añadió: “ Ese resultado en la elección de 166 votos contra dos, nos dice mucho, nos dice que vamos bien, nos dice que la gente tiene confianza, nos dice que vamos por el buen camino”.
Recordó que la comida ya se había programado cerca de la elección, pero por el fallecimiento de dos compañeros “y por respeto a ellos trasladamos el convivio hasta este día, sean bienvenidos todos.
Cerró su intervención García Aréchiga, señalando que al movimiento de la Planilla Verde “se han venido sumando más compañeros seguramente por la reflexión que hacen por lo que obtuvimo repitó, un resultado histórico que nos da mucho gusto a todos”.
VUELVE EL C5 PARA PUERTO VALLARTA, SEGÚN PLANES DE LEMUS
¿Se acuerdan de la promesa del ex gobernador de Enrique Alfaro? En una de las visitas a Puerto Vallarta para trabajar y echarse una cana al aire, aprovechó para anunciar que sería instalado el sistema de vigilancia C5, lo que fue recibido con agrado sobre todo por los empresarios y la ciudadanía, en virtud de que nuestra ciuda día con día aumenta el número de nuevos avecindados y crece la población y con ello los problemas.
Lo anterior encaja en un proyecto anunciado por Pablo Lemus de instalar en varios municipios de Jalisco, el C5, incluida la Zona Metropolitana de Guadalajara y municipios aledaños, además de otros del estado, en donde se incluye a Puerto Vallarta.
El Gobierno de Jalisco anunció la modernización del Centro de Coordinación, comando, control comunicaciones e inteligencia con el proyecto Escudo Jalisco C5 que integrará Inteligencia Artificial, mayor videovigilancia y mejor conectividad en tiempo real para reforzar la vigilancia de la entidad en tiempo real.
El proyecto contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia, la actualización de más de seis mil ya existentes y la interconexión con dos mil cámaras de sistemas municipales en Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara.
También se instalarán ocho arcos carreteros con 249 cámaras y 572 puntos de monitoreo inteligente para rastreo vehicular. También se ampliará o construirá una nueva sede del C5 en El Palomar para duplicar su capacidad operativa.
El proyecto que tendrá una inversión de seis mil 375 millones de pesos, en seis años, beneficiaría al 80% de la población de Jalisco, y reforzará la vigilancia en municipios claves como Puerto Vallarta, Tequila, Tapalpa, Lagos de Moreno. También incluirá monitoreo en Centrales de autobuses para detectar delitos como el reclutamiento forzado
NO MÁS LETREROS EN LOS ÁRBOLES, EL AYUNTAMIENTO ADVIERTE SOBRE SANCIONES
Muy buena la decisión del ayuntamiento de retirar la publicidad de los árboles, y para que se den un idea de lo corrompido que estaba este asunto que a través del tiempo los diferentes gobiernos municipal no metían mano para solucionar este problema de contaminación, el gobierno de Luis Ernesto Munguía ha retirado más de 170 letreros mediante la intervención de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental.
De acuerdo con la información oficial, el gobierno de Luis Munguía lanzó una campaña para retirar la publicidad clavada, anclada o fijada atada, de los que se han retirado los letreros de 102 árboles de las calles y avenidas de la ciudad.
Mediante las dependencias municipales se elabora un registro de las empresas, comerciantes y ciudadanos anunciados en los letreros retirados, que serán advertidos de la prohibición de esta práctica, y de reincidir se les aplicarán sanciones.
Y como dicen por ahí, que tras de advertencia no hay engaños, los reincidentes recibirán su respectiva multa, lo que se está dando a conocer mediante las redes sociales. El objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas y proteger el medio ambiente y la imagen urbana de Puerto Vallarta, quien incumpla con la normativa enfrentará consecuencias y se tomarán medidas firmes para asegurar la preservación de la ciudad.
Comentarios