EL SENADOR CARLOS LOMELÍ SE LANZA CONTRA EL SIAPA Y SU DIRECTOR
- Ruben Gómez Bernal
- 29 jul
- 3 Min. de lectura

Además de pedir la remoción del titular del SIAPA Antonio Juárez, “por las deficiencias operativas” del organismo, el senador de Morena Carlos Lomelí, ha enfatizado la urgencia de transparentar la situación real que enfrenta la institución.
El senador de Morena ha demandado un análisis exhaustivo de las capacidades y recursos del SIAPA, buscando conocer la condición de sus finanzas, infraestructura y personal. Lomelí argumentó que "no nada más es darle tarifazos a los ciudadanos: hay que ver con qué se cuenta, cuál es el personal, qué plantilla se necesita, qué está destinado a qué, hasta dónde, con lo que hay se pueden atacar los problemas con los que hoy viven los ciudadanos en Jalisco".
Lomelí fue enfático al señalar que la ciudadanía no debe ser responsabilizada por las recurrentes inundaciones que afectan a diversas zonas de Jalisco.En este sentido, urgió a las autoridades a encontrar soluciones concretas y duraderas para la aparición de socavones, un problema que ha generado preocupación y riesgos en la infraestructura vial.
Asimismo, el senador morenista destacó la imperiosa necesidad de mejorar el drenaje pluvial y la red hidráulica, infraestructuras esenciales para garantizar un adecuado manejo de las aguas y prevenir futuros desastres.
Finalmente, Carlos Lomelí no dudó en acusar directamente a Movimiento Ciudadano de no haber resuelto los problemas de infraestructura que aquejan al SIAPA. Esta acusación política pone de manifiesto la tensión entre los diferentes partidos en torno a la gestión de los servicios públicos en Jalisco, y la percepción de una falta de acción por parte de la administración actual para abordar los desafíos que enfrenta el organismo encargado del agua.
Cabe preguntar si la posición del Senador Lomeli es una preocupación verdadera porque el SIAPA tenga mejores resultados en los servicios en virtud de la crisis por la que atraviesa desde hace tiempo, o tan solo una posición política para abonar a su partido.
RESPUESTA DE LEMUS: POR SOBRE MI CADÁVER EL AUMENTO DEL SIAPA
El gobernador Lemus alzó la voz y canceló la propuesta de tarifas para el 2026 por la Comisión Tarifaria del SIAPA
Aseguró Lemus que por su cadáver avanzará, ya que él tiene la facultad de vetar lo y así será, y se comprometió a que más adelante se publicará su propuesta de reingeniería qué contempla cambios administrativo, operativo y revisión de quienes trabajan en el SIAPA.
I@nclusive afirmó que no está descartada la posible cancelación laboral de su director.
Así se manifestó Lemus para darle palo a la posibilidad de un aumento tarifario del SIAPA:
“Va para atrás el aumento y sobre mi cadáver que se apruebe el aumento a las tarifas del SIAPA Hasta del 200 por ciento no lo voy a permitir”
EN GUANAJUATO NACE EL PARTIDO MÉXICO REPUBLICANO
México Republicano es un partido político en ciernes, que inició en Guanajuato, en donde tomaron protesta 280 nuevos líderes, comenzando con la primera de las 32 asambleas estatales que exige el Instituto Nacional Electoral, INE, para su registro como partido político nacional.
En el evento se conformaron también los nuevos Comités de Fundación de México Republicano.
El acto fue celebrado en León, y ahí estuvieron presentes el exgobernador de Guanajuato y secretario de Organización del partido, Juan Manuel Oliva Ramírez; el presidente nacional, Juan Iván Peña Neder; y el comisionado nacional de Asambleas, Guillermo Montaño García.
Como dato, en la conformación del partido México Repúblicano se destaca la presencia de muchos ex panistas, como son los principales líderes, pero también muchos priistas que según dijo Peña Neder, están desilusionados de los partidos, como el dirigente en el estado del naciente partido Juan Antonio Negrete Martínez, ex priista que acaba de dejar su partido.
Hasta el momento no se conoce que en Puerto Vallarta algún grupo político o personas se hayan “calentado” ante esta nueva opción partidista. No se debe de perder de vista que los líderes de México Republicano dieron a conocer que varios ex gobernadores de diferentes partidos han dado el sí, al nuevo partido y entre ellos se encuentra uno de Jalisco.
Se dice que el tufo panista es notable en México Republicano, más porque coincide en sus postulados con los del PAN, por lo que podría ser un ex gobernador panista.
Cuestión de analizar nombres, pero lo que es un hecho es que dependiendo del ex gobernador de Jalisco que se adhiera al nuevo partido, será la respuesta de los políticos vallartenses a la fundación de México Republicano.
Puerto Vallarta es tierra fértil para nuevos partidos, sin embargo lo primero es que México Repúblicano logre las asambleas y los requerimientos del INE para el registro y la fundación de un partido.
En tanto saque la libreta y apunte a los que a su criterio pueden acceder a ese partido.
Comentarios