ENTRA EN VIGOR EL COBRO ESCALONADO DE IMPUESTO A CRUCERISTAS ¿EN DONDE ESTÁ YUSSARA?
- Ruben Gómez Bernal
- 7 jul
- 4 Min. de lectura

Como ya es conocido a partir del 1 de julio del año en curso, es decir desde el martes de la presente semana, México ha implementado el Derecho de No Residente (DNR) para los pasajeros de cruceros que arriban a sus puertos, en donde se incluye a Puerto Vallarta. Este nuevo gravamen, que inició con una tarifa de 5 dólares por pasajero en su primer año, se incrementará gradualmente hasta alcanzar los 21 dólares por pasajero en 2028, una estrategia fiscal escalonada diseñada para minimizar el impacto inicial en el sector.
La pregunta es: ¿y en dónde está la diputada local vallartense Yussara Canales?
Esto porque cuando el ayuntamiento de Puerto Vallarta, gobernada por el Partido Verde Ecologista, PVEM, el mismo que postuló a Yussara, propuso el cobro de un impuesto local a los turistas extranjeros que visiten Puerto Vallarta, la vallartense fue muy crítica con el Gobierno Municipal, cosa que no pasó desapercibida, por la incongruencia en el actuar de la diputada.
¿ESTRATEGIA EN BUSCA DE LA CANDIDATURA DE MORENA?
Y es que con la entrada en vigor del impuesto federal escalonado a los cruceristas que ingresen a México, Yussara Canales ha guardado silencio. Extrañamente criticó al Gobierno del Verde Ecologista de Puerto Vallarta por el impuesto local a turistas extranjeros, partido que la postuló a la diputación, y del Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum y el impuesto que entró en vigor, ni pío dijo.
¿Acaso será una postura de no decir nada para congraciarse con Morena y la postule en el 2027 a la alcaldía de Puerto Vallarta? Pudiera ser, y además Yussara es muy libre de aplicar su conducta política como le plazca para la obtención de sus proyectos. En la política cada quien juega sus fichas como quiere, pero la mala noticia para Yussara es que en Morena hay más tiradores que alcaldías vallartenses, ya son varios los prospectos apuntados, unos que se dan cuerda solos y otros con reales posibilidades, que desde hoy están tomando posición de arranque, se han subido al carro guinda con la mira bien puesta y algunos con el pie en el acelerador para pisarlo hasta el fondo, ya lo verán ustedes, se va a poner bueno la designación de su candidato a la alcaldía de Puerto Vallarta, ya lo verán.
Y no tan solo la batalla por la alcaldía, por ahí vienen los que buscarán llegar a los Congresos de Jalisco y Federal.
Ahora bien no se ha conocido que Yussara haya “rompido” con el PVEM, y podría ser la vía para una posible candidatura, pues en los juegos del poder nada se descarta y nada se puede dar como un hecho. Hay que recordar que el mentor de Yussara, el panista convertido en morenista Chema Martínez es una “chucha cuerera” para jugar a la política, y todo pueden ser pasos bien calculados con un fin.
LA SECRETARÍA DE TURISMO HIZO BIEN SU PAPEL
Por otra parte reconocer que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), y su titular Josefina Rodríguez Zamora, hicieron bien la tarea, después de muchas reuniones y diálogos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Migración (INM) y representantes de las principales navieras, se destrabaron los acuerdos.
Estos diálogos han cimentado una sólida colaboración con el objetivo primordial de fortalecer el turismo nacional, detonar la economía local y las cadenas productivas mexicanas, y aumentar la planta laboral nacional dentro de la industria de cruceros internacionales.
La Florida-Caribbean Cruise Association, representada por su CEO Michele M. Paige, ha manifestado su compromiso con esta iniciativa.Entre los puntos acordados, la asociación se ha comprometido a colaborar activamente con sus líneas de cruceros miembros en la retención y el pago del DNR al Gobierno de México. Este compromiso subraya la importancia de una cooperación mutua para el éxito de la implementación.
ASÍ SERÁ EL COBRO
5 dólares: Del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026… 10 dólares: del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027… 15 dólares: del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028… 21 dólares: del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030.
Más allá de la recaudación fiscal, el DNR forma parte de un paquete de acuerdos más amplio diseñado para maximizar los beneficios económicos y culturales para México. Estos acuerdos incluyen:
Incremento del Suministro de Productos Mexicanos: Se buscará aumentar la adquisición y el uso de productos nacionales a bordo de los cruceros, fomentando así las cadenas de suministro locales.
● Amplia Promoción del Destino México: Las líneas de crucero se comprometen a intensificar la promoción de México a través de sus canales de comunicación, destacando la riqueza cultural y turística del país.
● Posicionamiento del Arte Popular Mexicano: Se promoverá la exhibición y venta de arte popular mexicano tanto durante las travesías como en los espacios portuarios, acercando la cultura mexicana a los visitantes.
● Promoción de Productos "Hecho en México": Se incentivará la compra de productos que ostenten el sello "Hecho en México", apoyando la industria nacional.
● Fortalecimiento del Talento Humano Mexicano: Se llevarán a cabo ferias de reclutamiento y se establecerán alianzas con instituciones educativas para capacitar y contratar a un mayor número de marinos mexicanos calificados, impulsando el empleo y el desarrollo profesional.
● Colaboración en Información Estadística: Las navieras coadyuvarán en la recopilación y análisis de información estadística y estudios derivados de la actividad turística de los cruceros en los puertos mexicanos, lo que permitirá una mejor toma de decisiones y planificación.
Rodríguez Zamora enfatizó que el sector turístico es "un pilar fundamental para el desarrollo económico del país". En este sentido, la implementación del DNR y los acuerdos asociados son mecanismos esenciales para fomentar el desarrollo de la actividad turística y, crucialmente, la derrama económica generada por los visitantes extranjeros que arriban a México a bordo de cruceros. Esta iniciativa busca asegurar que el crecimiento del turismo de cruceros contribuya de manera sostenible y significativa al bienestar de México
Comentarios