top of page

HUBO RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO ANTE LA CONTINGENCIA POR LAS LLUVIAS

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • 24 jun
  • 3 Min. de lectura

Las lluvias decían que continuarían según lo reportaron los servicios de meteorología, pero al menos ayer domingo le fallaron al pronóstico de todas-todas.

Decían qué sería un domingo lluvioso desde el amanecer y hasta la noche, pero nada de eso sucedió.


Y arribaron las lluvias a Puerto Vallarta con inusitada fuerza, también contradiciendo a los pronósticos iniciales que señalaban que junio sería de pocas lluvias. Que eran los efectos de la “niña” con lo que habría un cambio en el comportamiento de la forma de llover.

Pero en contrario a esos augurios, ha caído agua por todos lados, afectando a todos. Agricultores, transportistas, la industria turística y sus derivados, los trabajadores, etc.

Y como en el nuevo organismo municipal hay “gerentes” hasta para comprar papel del baño, es bueno preguntar quien ha estado al frente de los trabajos de limpieza en las partes dañadas, en especial en donde la cumulación de basura taponeó las bocas de tormenta lo que provocaron en su mayoría de los casos los encharcamientos y las inundaciones.

Y pues de todos es conocido que quien ha estado al frente de los trabajos es el director de Servicios Eficientes Municipales Javier Alonso Navarro Chávez.

Se ha realizado un buen trabajo de desazolve en las rejillas y en otras partes de la ciudad en dónde hay inundaciones

Al César lo que es del César, la realidad es que los funcionarios municipales se la han “partido” con su trabajo y evitar más inundaciones, ya que se pronosticaba que las lluvias no pararían.

¿Prevenir o lamentar?. - La pregunta es si no hay forma de prevenir los problemas que se sueltan en las calles en las lluvias.

Ya se conocen de sobra los puntos en donde corre el agua dentro de la ciudad, en donde año a año hay desastres por la acumulación de agua por la acumulación de basura.

Hay un factor que da al traste con los esfuerzos que hace la autoridad: el factor humano habida cuenta que los canales se llenan de basura a través del año.La gente es el principal factor por el cual se presentan éstas contingencias lo que representa un gran esfuerzo para mantenerlos limpios y evitar los daños.

LAS AVENIDAS PANCHO VILLA Y MEDINA ASENCIO

Las avenidas Medina Asencio y la Francisco Villa, corazón del movimiento vial de Puerto Vallarta, cada temporal de lluvias se inundan en mayor o menor grado. En algunas partes por lo mal planeado y en otras por la falta de desfogue del agua, que cuando rebasa la capacidad sube su mucho el nivel.

Los videos que subieron a las redes muestran las inundaciones en diferentes partes de la ciudad, se pudo observar cómo por el rumbo de Las Glorias,  subió mucho el nivel del agua en lo que la gente tiene mucho qué ver.

Y para que usted se dé una idea de lo que hablamos, reporta el director de los Servicios Eficientes Municipales, Javier Alonso Navarro Chávez, que las cuadrillas de la dependencia recogen en la ciudad alrededor de 14 toneladas de basura, ramas y cacharros y una tonelada diaria y son estos  mismos trabajadores los encargados durante en el tiempo de lluvias la limpieza en las bocas de tormenta, además de una cuadrilla extra.

La dependencia a cargo de Navarro Chávez iniciará  a trabajar a partir de este lunes con lo que habrá capacidad de respuesta ante las situaciones de emergencia, principalmente en la prevención. Y es que como acertadamente lo comentó el funcionario, la limpieza de Puerto Vallarta no es solo responsabilidad del gobierno, haciendo una invitación a la ciudadanía a no aventar la basura en las calles, como tampoco sacar la basura fuera de los días y horarios establecidos, ya que se han encontrado toda clase de objetos taponendo las rejillas y puntos de desagües, en donde la realidad supera la ficción al encontrarse lo inimaginable.

Precisamente uno de los problemas que más afectan en estos momentos a Puerto Vallarta, es la basura, por lo que Navarro Chávez hace un llamado a la ciudadanía a no sacar la basura en día y horario que no corresponda, como tampoco cuando llueve porque todo el material lo arrastra el agua a las partes bajas y provocando los tapones en las alcantarillas.

 

 

Comentarios


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page