LA PROMESA OLVIDADA POR ALFARO PARA PUERTO VALLARTA
- Ruben Gómez Bernal
- 24 jul
- 5 Min. de lectura

Recién en Guadalajara se anunció la captura de Kevin “N” presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos, ocurrido el pasado 12 de julio en Guadalajara, fue detenido en Tonalá.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado, las investigaciones fueron basadas en el análisis de las cámaras de videovigilancia coordinandose con los tres órdenes de Gobierno.
La coordinación tuvo mucho qué ver en el seguimiento que se le dio a la camioneta del crimen que ocurrió en la Colonia Balcones de Oblatos, lo que quedó grabado y fue ampliamente difundido por los noticieros.
Las cámaras de videovigilancia C5, se han constituido como instrumento muy importante para dar con los que cometen algún delito, para su captura. La pregunta es si se considera que en Puerto Vallarta es necesaria la instalación de una vigilancia de C5.
La respuesta sería el conocer las estadísticas de la delincuencia en Puerto Vallarta y no solo acá, también en Bahía de Banderas, habida cuenta que en materia de seguridad ya se debe de establecer como una sola entidad a vigilarse.
El meollo de este asunto es que el ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en una de sus visitas a Puerto Vallarta, prometió que el Gobierno de Jalisco, instalaría una videovigilancia tipo C5, lo cual fue muy bien recibido. Pero fue solo una de las tantas promesas de Alfaro, porque jamás volvió a tocar el tema, y la promesa se la llevó el viento.
El caso es que tampoco en los altos niveles de los cuerpos de seguridad en el estado se pronunciaron por colocar un sistema de videovigilancia en Puerto Vallarta, como tampoco la iniciativa privada vallartense que por lo general es la primera organización en abordar este tipo de temas.
Y al no haber presión, exigencia o reclamos, sobre la seguridad quiere decir que “andamos bien” ya que inclusive Puerto Vallarta está dentro de las ciudades más seguras de nuestro país, que a diario se debate entre asaltos, asesinatos y muertes.
Por eso la pregunta de si es necesario un sistema de videovigilancia para Puerto Vallarta, porque si bien es considerada como una de las más seguras del país, eso no quiere decir que no ocurran actos delictivos. Historias de ello hay muchas, como los que se han dado en Las Aralias y Los Sauces, en donde los vecinos han sido víctimas de la delincuencia, que les han dejado vehículos subidos en zancos sin llantas, en dos casos diferentes, por señalar solo alguno de los latrocinios.
Y ante la falta de respuesta de la policía, otros hechos delictivos no son reportados.
Ojalá y Puerto Vallarta siempre tenga estos estándares de seguridad, que repito eso no quiere decir que no haya delincuencia y fallas en la vigilancia.
MUNGUÍA CON LOS PIES EN LA TIERRA, LO PRIMERO ES LO PRIMERO
¿Cuál es la base para que el alcalde vallartense Luis Ernesto Munguía González, obtenga su boleto a la candidatura al Gobierno de Jalisco por el Verde Ecologista?
La respuesta es simple: un destacado trabajo al frente del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta. Sin duda, no hay de otra. Después del "destape" del dirigente estatal del partido Luis Ernesto ha mantenido los píes en la tierra.
Y es que las declaraciones sobre el tema de Luis Ernesto, son en ese sentido. Serenidad y trabajo, son el sello de su conducta política. En su andar en eventos, inauguraciones y reuniones, no ha utilizado los espacios para lo de su destape o abordar el tema, actitud que no ha pasado desapercibida, pues ha tenido oportunidad de farolear en ellos y no lo utiliza.
Y así lo ha sostenido en las entrevistas en las que ha dejado de manifiesto que lo primero es hacer un buen gobierno, "responsable, mesurado, creativo" actuando en beneficio de la ciudadanía, hasta lograr que este destino turístico mejore.
Es largo –pero en política corto- el tiempo que falta para definir la elección intermedia del 2027, que revestirá vital importancia en la vida política de Luis Ernesto, tendrá que definir entre otras cosas si va por la reelección o busca otras situaciones, que sería solamente entre dos posibilidades, la diputación federal o local.
A partir de las elecciones del 2027 Luis Ernesto tendrá una visión de su panorama por delante. Por lo pronto, como lo señala, está imbuido en su responsabilidad como alcalde base de su futuro político.
DANIEL "PANFAS" NIÑO

Ayer por la mañana falleció en esta ciudad Daniel "PANFAS" Niño, un jugador que hizo época en el futbol de Puerto Vallarta y la región. Quien comunicó su fallecimiento fue Ricardo Barragán Ibarra, conocido en el deporte y periodismo como RIBAIBA.
Varios años atrás el Panfas sufrió una embolia de la que ya no se pudo recuperar, pero que por su condición física logró recuperarse caminaba apoyado en un bastón.
Miembro de una conocida y arraigada familia vallartense, hermano del conocido y destacado pintor Javier Niño y de José Luis "El Pelón" Niño, además de contar con sus hijos, ya que su esposa falleció tiempo atrás.
En sus inicios El Panfas jugó con el equipo Costa Alegre, de los hermanos Espinosa Trujillo, un equipo en el que participaban jugadores de la música.
Ahí inició para después jugar en otros equipos como en El Azteca de la Colonia El Cerro.
Todavía muchos aficionados lo recuerdan con cariño, ya que fue un jugador de todo corazón, entregado en la cancha y fuera de ella. Una persona que era muy conocida y estimada ya que su profesión era de cantinero o bartender.
El Panfas es velado en la funeraria San José, de la calle Colombia, que se ubica cerca de la Unidad Deportiva Municipal. La misa de cuerpo presente será a las cuatro de la tarde en el Templo de San Rafael.
A su familia sus hijos nuestro pésame. Se fue un grande. QEPD.
LEMUS SE LANZA CONTRA INICIATIVA DE MORENA
El gobernador Lemus se lanzó en contra de las iniciativa que presentó en el Congreso de Jalisco la bancada de Morena "Afinación sí, Verificación no". Se trata de que haya un nuevo modelo reemplazando al actual, a lo que el gobernador Lemus la calificó como total incongruencia, argumentando que en la Ciudad de México que es gobernada por Morena, es líder en programa de verificación vehicular.
Fíjense en la incongruencia de Morena, dijo, proponen algo que existe en la CDMX líder en programas de verificación. En Jalisco es el mismo y con la misma empresa que el de la Ciudad de México, y Morena propone ir en contra de lo que instaló la doctora Sheinbaum como jefa de gobierno.
Dijo que pretenden ir en contra de un programa que hoy la presidenta de la República instaló en la Ciudad de México. "Eso sí es una incongruencia o un desconocimiento brutal".
Comentarios