PROGRAMA DE TRÁNSITO MUNICIPAL PARA ORDENAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS
- Ruben Gómez Bernal
- 17 jul
- 4 Min. de lectura

Por fin habrá un programa para combatir en la vía pública el “pinto mi raya” “y me la Perez Prado”. Anuncia la subdirección de Tránsito y Seguridad Vial del ayuntamiento de Puerto Vallarta, lo que se trata de la renovación de permisos de la llamada “línea amarilla”, que a mucho conductores del vale gorro y cuando ven pluma en mano a los agentes de Tránsito levantarles el folio, se enojan, sacan parientes hasta del sobrino, del tío, del abuelo de un regidor o bien de un funcionario público de cuarta categoría.
El programa llega en un momento en que se puede enderezar una práctica que muchos realizan, creyendo que el frente de su casa es de su propiedad, ese que no barren pero que a la hora que se les estaciona un automóvil en las afueras de su domicilio, amenazan con sacar un cuerno de chivo para correrlos.
La invitación es para renovar los permisos de “línea amarilla” o bien para los que por primera vez lo soliciten. De acuerdo con la comunicación oficial “dichas acciones tienen el respaldo del Gobierno del alcalde Luis Ernesto Munguía”, lo que es lógico, pues ni modo que lo hagan por sus pistolas y sin tomar en cuenta a su patrón.
Esta iniciativa que pone en funcionamiento la Subdirección de Tránsito Municipal, tiene como objetivo meter orden en un desorden en el que a quien se le antoja, compra su lata de pintura amarilla y la brocha y privatizan un espacio que no es de su propiedad.
Por eso también es necesario que al mismo tiempo el Gobierno Municipal por la dependencia correspondiente lleve a cabo un censo para conocer quiénes tienen autorización del ayuntamiento, y quiénes por sus pistolas pintaron de amarilla sin autorización y en el caso de tenerlo, si no se les pasó la mano y pintaron más de la línea autorizada. Una supervisión del estado de los permisos sería el complemento de un programa que mucho ayudará a poner orden en las calles.
LOS ARMATOSTES, SILLAS, PIEDRAS, TAMBIÉN DEBEN DE SER ELIMINADOS
Y miren qué bueno que el Gobierno Municipal se anima a atacar frontalmente el problema y los abusos que se comenten en la vía pública: las invasiones a calles y banquetas se están institucionalizando por todas partes.
Un ejemplo son los restaurante por ejemplo en la colonia Versalles, y en otras colonias del puerto, en donde en algunas zonas ya no se puede transitar por las banquetas porque están invadidas de sillas y mesas, y hasta de meseros con cara de agruras, porque les parece mal que pasen por entre “sus” clientes. Lo mismo pasa en algunas calles en donde es imposible encontrar estacionamimento por la invasión de las calles.
Regresando al tema, sería importante que Tránsito Municipal apoyado por Reglamentos trabajen en despejar las calles con el montón de artefactos que son colocados para apartar lugares, con el pretexto de que ocupan el lugar para “descargar, subir mercancía, estacionar su vehículo, subir o bajar un enfermo, o simplemente porque yo vivo aquí”, aunque sean pretextos para acaparar los lugares. Los conflictos por ese motivo son causas de problemas y hasta moquetes.
El permiso también incluye para los que tienen cochera y buscan mantenerla libre, pues existe la creencia que por el solo hecho de que se tiene una cochera o dos o más, no necesitan tramitar permiso, pues la mayoría de las personas piensan que con solo colgar los letreros de no estacionarse basta.
Porque en ese aspecto existen muchas casas en donde abusan de las cocheras y prácticamente tienen una puerta chica para entrar y lo demás es puras cocheras.
El comunicado del ayuntamiento es claro al respecto: Este procedimiento aplica tanto para comerciantes que requieren asegurar un área para carga y descarga, como para vecinos que desean mantener libre el acceso a su cochera. Asimismo, se invita a la ciudadanía a regularizar el uso exclusivo de espacios en la vía pública, ya que a partir de agosto se implementará un programa para la recuperación de espacios públicos, con el fin de liberar zonas ocupadas sin autorización y garantizar el libre tránsito.
El proyecto suena muy interesante, el éxito depende de que se aplique con rigor, sobre todo a los influyentes que existen por todos lados.
LA SEMADET INSTALARÁ MESA TEMÁTICA POR INVASIÓN Y MUERTE DE COCODRILOS
Puerto Vallarta ha llegado a un punto crítico con la creciente presencia de cocodrilos en áreas urbanas y playas, generando preocupación entre vallartenses y turistas.Esta situación, agravada por recientes ataques contra estos reptiles, ha llevado a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) a anunciar el inicio de acciones interinstitucionales a partir de este mes, buscando un equilibrio y la protección de ambas partes.
Se trata de la instalación de una mesa de trabajo, con la participación de autoridades municipales, académicos y sociedad civil para atender la relación humano-cocodrilo, tendiente a combatir la desinformación y reforzar la vigilancia, para lo que la dependencia federal ya emitió recomendaciones y evitar ese tipo de incidentes para que la gente respete los señalamientos y que reporte los avistamientos de los cocodrilos.
Este es el inicio de acciones interinstitucionales buscando el equilibrio y la protección tanto del ser humano como de los cocodrilos, ya que la fragmentación de su hábitat natural ha forzado a los cocodrilos a desplazarse y estar en los ríos, mares y áreas suburbanas de Puerto Vallarta.
Comentarios