SECCIÓN 270 DE FILARMÓNICOS DE PUERTO VALLARTA DE LAS MEJORES DEL PAÍS: ARTURO REYES
- Ruben Gómez Bernal
- hace 14 minutos
- 3 Min. de lectura

“Conozco desde hace mucho tiempo la trayectoria de la Sección 270, desde que estaba dirigiéndolo mi amigo de muchos años don Pepe Espinosa Trujillo, y con Toño Espinosa se ha seguido la misma tradición. Para nosotros hoy día como líder nacional de los Trabajadores de la Música, acabo de decir y lo digo con mucha satisfacción y firmeza, que es sin duda, una de las mejores secciones en todo el país. Es una Sección que trabaja por los Músicos y para los músicos”.
Lo anterior fue expresado por Arturo Reyes Rajil, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Música, CTM, en la celebración del 56 aniversario de la fundación de la Sección 20, quien destacó que la Sección 270 que preside Toño Espinosa Trujillo, quien es secretario general sustituto del Sindicato Nacional, “tiene una tradición de formación educativa, tienen grandes maestros de la música que es lo que hace falta en la gran mayoría de sindicatos, ya que el objetivo principal de un sindicato es mejorar la condición de quien se agremia, el fin es ese”
Inclusive destacó Reyes Rajil que en la Sección 270 se dan bonos a los socios fundadores, a los de más antigüedad, se dan clases de música de todos los géneros. “Es un gran trabajo que han realizado, primero Pepe y hoy Toño. Pues también se tiene el dominio de los contratos colectivos en todo Puerto Vallarta con las grandes empresas hoteleras, es decir refleja un gran trabajo de mi compañero y amigo Toño Espinosa y su comité directivo, impresionante”.
En ese contexto Arturo Reyes Ranjil destacó el apoyo de don Rafael Yerena Zambrano a la Sección 270: “Sobre todo que ha contado con la ayuda innegable e importantísima del dirigente de la Federación Regional de Puerto Vallarta CTM, don Rafael Yerena Zambrano, que los ha apoyado de diez, quien además es una figura moral con muchísimo peso político, pero, además, ha sabido marcar muy bien la relación inclusive cuando estaba en la dirigencia de la Federación de Trabajadores de Jalisco. Yo no tengo mamás que felicitarlos mi reconocimiento a ambos por su trabajo”
TRABAJO EJEMPLAR DE TOÑO ESPINOSA, SEÑALA DON RAFAEL YERENA ZAMBRANO
Para don Rafael Yerena Zambrano, dirigente de la Federación Regional CTM, Antonio “Toño” Espinosa Trujillo, ha realizado un trabajo ejemplar al frente de la Sección 270 del Sindicato de Filarmónicos. “Es un sindicato con una membresía de 130 trabajadores, y con un edificio tan bonito como el que tienen, una unidad que se puede ver y observar en sus asambleas y festejos, son una muestra ello”, precisó don Rafael Yerena.
Añadió que la Sección 270 “tiene un muy buen desarrollo laboralmente hablando, económicamente hablando |y sobre todo con el ejemplo de quien fuera su líder y fundador del Sindicato de Filarmónicos Sección 270, don Pepe Espinosa Trujillo, de muy gratos recuerdos por su calidad de persona y sindical.”
Respecto a lo señalado por Reyes Rajil, del apoyo que ha otorgado desde la dirigencia cetemista a la Sección 270, manifestó don Rafael Yerena Zambrano que es un sindicato “que yo quiero mucho” con el que tiene muy buena relación y recibe muy buen trato de su dirigente y agremiados, son muy institucionales y apoyan mucho a la Federación”
Finalmente envió un mensaje de reconocimiento y felicitación a Toño Espinosa Trujillo: “Para mi amigo Antonio Espinosa Trujillo, mis felicitaciones y mis mejores deseos porque siga esa línea de trabajo que mantiene como ejemplo a nivel nacional a la Sección 270, que su trabajo se siga reflejando en sus agremiados y sus familias”
INFORME DE ACTIVIDADES
Por la mañana en el auditorio del Edificio del Músico “Pepe Espinosa Trujillo” emitió informe de actividades Toño Espinosa Trujillo, ante sus agremiados y su comité directivo, en dónde estuvo acompañado de Reyes Rejil, Don Rafael Yerena y Álvaro Rolón Alcaraz, secretario general sustituto de la Federación CTM vallartenses.
Y después se reunieron los sindicalistas y sus familias en una comida y baile, amenizado por la legendaria Bahía Azul.
Reportaje gráfico de Gloria Jiménez Flores