Se le está yendo de las manos la coordinación de la próxima legislatura federal a la delegada del CEN de Morena en Jalisco, Yeidckol Polevsky, luego de los resultados electorales que obtuvo su partido en Jalisco. Hasta hoy salen algunas cosas interesantes de las elecciones en Jalisco, como que el emecista Pablo Lemus que le puso tremenda derrota al morenista Carlos Lomelí, con diferencia de 140 mil votos, estuvo muy cerca de ser candidato de Morena, tuvo que maniobrar el gober Alfaro y sacrificar a sus amigos aspirantes a la capital de Jalisco, para que no se le saliera Lemus del redil. En la capital del país, se comenta que Polevnsky anda cabildeando con más de 100 diputados reelectos de Morena que fueron sus compañeros en la pasada legislatura, busca le den su apoyo para ser la líder camaral, lo que no será fácil después de la rendición de cuentas que llevará al CEN de su partido… Además enfrenta amenazas de demandas por supuestos desvíos millonarios de rentas de edificios del partido, en Jalisco no termina su viacrucis, rayando en lo patética, al pretender impugnar las elecciones, después de la paliza que les dio Movimiento Ciudadano. En otro enfrentamiento acusó a Hugo Rodríguez, ex dirigente en el estado del partido, de haberse transado una camioneta propiedad del partido, que no ha aparecido y que les hizo falta en la movilidad de la campaña.
EN PUERTO VALLARTA HAY TRANQUILIDAD EN MORENA
En tanto en Puerto Vallarta Morena goza de cabal salud luego del triunfo del Profe Michel, lo más notable es que sin una cabeza visible el partido se mantiene estable, aquí no llegan los problemas de la capital y todo indica que permanecerá sin contaminación. Las amenazas de tormenta pueden ser por el reparto de las posiciones, que como cada cambio de administración es la parte más difícil para el partido ganador, el mover los mejores perfiles a las posiciones de más responsabilidad, y que no se atraviesen los enfadosos que están encima queriendo todo. Ahí sí, el profe Michel y sus asesores han de estar recibiendo presiones, en la llamada “feria del hueso” pero seguramente optarán más por el interés de Puerto Vallarta.
EL SEAPAL
Hay varias posiciones en donde la capacidad estará por encima de todo: El Seapal, un organismo que es orgullo de Puerto Vallarta, con los más altos índices en la calidad del agua en el mundo, que cuenta con la confianza de las navieras que vienen a México, es el único lugar del país, en donde se abastecen de agua. La administración del Seapal será clave para que siga por esa ruta que no se ha perdido en los cambios de administración. La operatividad es casi el mismo personal desde hace mucho tiempo, más no lo administrativo, que es en donde se efectúan los cambios.
El perfil de la persona que vaya a ocupar la dirección del Seapal debe de ser objeto de un profundo análisis, personas que sean profesionales en su trabajo y con conocimientos del organismo. El profe Michel debe de tener ahí, una persona de todas sus confianzas, el Seapal es uno de los puestos claves de la administración municipal, en donde lo más importante es que siga como organismo líder en el país, produciendo agua de calidad y una de las dependencias más ordenadas, en lo operativo y administrativo.
LA POLICÍA
Puerto Vallarta inexorablemente seguirá su destino en crecimiento, ya dio un gran salto en los últimos diez años y en la medida que aumente su población, la complejidad de la seguridad pública aumentará. Los sistemas de vigilancia y los dispositivos utilizados, el armamento y tropa no es la misma de hace una década. A la par del equipamiento de la policía un mando que conozca y que ponga a los elementos a trabajar como son preventivos del delito y protectores de la sociedad. Son dos temas primordiales, que se deben de tratar con profundidad, con gente de reconocida capacidad, lo peor que le puede pasar a Puerto Vallarta es que las dependencias caigan en manos de funcionarios de fuera, como ha ocurrido en otras administraciones que los “importados” tuvieron que tomar taxi para llegar al Palacio Municipal, porque no conocían la ciudad. El Profe Michel debe de defender a capa y espada que la administración municipal no se vaya a llenar de recomendados que nada tengan qué con Vallarta.
SUENAN LAS ALARMAS POR LA INSEGURIDAD EN LA ZONA LOS SAUCES-LAS ARALIAS
Otrora una de las colonias más tranquilas para vivir, la zona Los Sauces-Las Aralias, hoy enfrenta una problemática que les era desconocida a los vecinos: la inseguridad. Lo que prendió las alarmas es el robo a mano armada que sufrió una joven que fue seguida desde de Las Aralias, por un individuo hasta Las Gaviotas, en donde aprovechando la poca gente que camina por esos rumbos, cometió el asalto.
Son varios los robos que no son denunciados a departamentos, a vehículos, a las personas. Denuncian que hace pocos días se robaron dos llantas de un vehículo de modelo reciente, a otro un catalizador y a otro la batería, por lo que un grupo de vecinos están pensando en organizarse para prevenirse de la delincuencia mediante el sistema que la ha dado resultados en algunas colonias, conocido como “Vecinos Vigilantes”.
Al mismo tiempo piden vigilancia de la policía, son pocas las veces que ven pasar la patrulla sin bajarse ni vigilar, que van con los vidrios arriba y platicando sin estar atentos a su responsabilidad, según comentan los vecinos.
Pero de la misma forma, los vecinos reconocieron que cuando se han tenido emergencias, la policía ha respondido rápidamente en forma sorprendente. Han tenido de todo, buenas y malas experiencias con los reportes al 911, hay veces que no va la policía. Esperan que se envíe más vigilancia a esa zona.
Comments