top of page

Se Ampara ex Alcaldesa para DEFENDERSE.

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Mirna Citlalli Amaya, ex alcaldesa de Tlaquepaque y actual regidora en el cabildo de ese municipio, se acogió a la protección federal al promover un amparo en el Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal de Jalisco. Lo hizo ante una posible detención, aunque también se dice que es para conocer si existe alguna acusación federal en su contra.

Mirna Citlalli Anaya fue alcaldesa de Tlaquepaque por Movimiento Ciudadano, en el periodo 2021-2024,  al buscar la reelección perdió con Laura Imelda Pérez de Morena, y enfrenta seis denuncias interpuestas por la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, por un presunto daño al erario por un monto superior a los 139 millones de pesos. También existe una denuncia federal en su contra por peculado por 53 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) correspondiente a 2023. No obstante hasta hoy no se conoce que exista una denuncia oficial en su contra

A la regidora le fue negado el amparo ya que el juez que recibió el caso, se declaro incompetente y turnó el expediente a un jugado federal con sede en Colima.

Como comentario final, el licenciado Luis Armando Cordova quien fuera el abogado que denunció públicamente a Citlalli Amaya fue asesinado la semana pasada.

¿SABE USTED DE ALGÚN EX ALCALDE VALLARTENSE QUE HAYA SIDO DENUNCIADO POR DESVÍOS?

Por cierto si usted sabe de algún ex alcalde vallartense, sea del partido que sea, que haya sido denunciado por desvíos durante su administración, háganoslo saber, o fueron muy honrados o muy listos para acomodar las cosas.

Al menos en el imaginario popular vallartense varios son los alcaldes a los que les ha impuesto el título de “ratero”, pero no han pasado de ser puros mitotes.

En los anales vallartenses no existe –o al menos no ha trascendido– de algún alcalde que haya denunciado a su anterior por tranza, y vaya que se ha hablado y se han creado historias de desvíos de mucho dinero, de muchos millones de pesos, e inclusive ha habido amagues de algún alcalde que públicamente habló de cuentas pendientes de su antecesor, pero no pasó de ahí.

MOTOCICLISTAS ¿UN CASO PERDIDO?

Ayer nuevamente se registró en Puerto Vallarta el fallecimiento de un motociclista por accidente, que hasta ayer no se habían establecido las causas.

Nuevamente una persona fallecida, una familia más sin uno de sus miembros, un hogar enlutado. Por eso la pregunta es si de plano los motociclistas son un caso perdido. Día con día se incrementa el número de motocicletas que ruedan por la ciudad, y con su crecimiento el problema apunta–desafortunadamente– a un incremento en los fallecimientos por accidentes en el que se verán involucrados los conductores de motos.

Las acciones cíclicas de los operativos de Tránsito Municipal, tienen pocos resultados en cuanto al control de la velocidad de los motociclistas, principal causa de los accidentes, en el que ciertamente no siempre son los culpables, pues hay conductores de vehículos que no respetan su tránsito.

Y lo que siempre he sostenido es que es imposible que un agente ande tras de cada motociclista o automovilista para normar su conducta pero también no hay control sobre ellos.

En su mayoría conducen temerariamente, alocadamente, suelen “trenzarse” en carreras sobre todo en las avenidas en donde cuando están en los semáforos al cambio de luz, se despegan como si fueran de la F1.

Invaden los conductores de motos los carriles por todos lados,

Han habido intentos de meterlos en cintura, pero por más esfuerzo que realizan en Tránsito Municipal con sus operativos, no logran nada. Eso sí, abundan los decomisos de motocicletas, que se llevan al corralón por diferentes motivos, pero la triste realidad está ahí con los accidentes que no solo cobran vida, sino que también dejan lesionados de por vida.

Pero mientras no controlen la velocidad de como conducen los motociclistas, los accidentes van a seguir sucediendo.

Y es que mucha de las veces los motociclistas en cuanto se trepan a su moto, cambian radicalmente y se transforman en conductores acelerados.

 

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page