top of page

CASI UN AÑO SIN FEMINICIDIOS EN PUERTO VALLARTA

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • hace 8 minutos
  • 3 Min. de lectura

ree

Hasta antes de que se dieran casi seguidos dos feminicidios en Puerto Vallarta, nuestra ciudad lucía orgullosa de que en lo que iba del año, no se hubiesen registrado agresiones mortales a mujeres. Pero de pronto algo interrumpió ese sueño que destacaba a nivel nacional a Puerto Vallarta como una ciudad tranquila en la que no se ejercía violencia mortal contra las mujeres. Sin embargo, en menos de una semana dos mujeres fueron asesinadas en la ciudad en situaciones diferentes. La primera mujer muerta  a manos de un hombre que rompió con la tranquilidad, se registró en un hotel de paso situado a unos cuantos pasos del ingreso a la Delegación Municipal de Las Juntas. Una pareja de fuera de Puerto Vallarta se hospedó en el lugar, el hombre que le acompañaba abandonó el hotel solo, y al día siguiente la mujer fue encontrada por personal de la hostería sin vida,  víctimada por  ahorcamiento… Luego se dio otro feminicidio, ocurrido en la Colonia Infonavit, en donde una muchacha que era bailarina de danza folclórica fue apuñalada por su ex pareja, que logró huir y después fue atrapado. La chica fue llevada de inmediato a un hospital, pero perdió demasiada sangre, por lo que no logró sobrevivir… El hecho de que los feminicidios se registraron en octubre, nos habla de que transcurrió casi un año en Puerto Vallarta sin muertes de mujeres que lamentar. Y otra situacióń es que el feminicidio en  el hotel de Las Juntas, ocurrió entre personas de fuera de la ciudad,  de paso por Puerto Vallarta,

 

EL POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO MUNICIPAL

 

El Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, sobre los dos feminicidios ocurridos en Puerto Vallarta, emitió un comunicado en el que manifiesta “su más enérgico rechazo” a cualquier forma de violencia de género y reiteró su compromiso absoluto con la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas. Señala ​que “cada feminicidio representa una herida profunda en la sociedad y una llamada urgente a reforzar acciones que prevengan, atiendan y erradiquen la violencia. Como autoridades municipales, asumimos nuestra responsabilidad de no permanecer indiferentes y de trabajar coordinadamente con las instancias estatales y federales para que los casos sean investigados con rigor y justicia”... El manifiesto indica que “El Gobierno del Bien, manifiesta su solidaridad con las familias, amistades y comunidades que hoy enfrentan el dolor y las consecuencias de estos actos inaceptables.

Sabemos que no existen palabras suficientes, pero sí acciones que deben sostenerse con firmeza.  Y añade que a través del Instituto Municipal de la Mujer, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta ofrece acompañamiento psicológico, jurídico y social a quienes lo requieran, con personal especializado y sensible ante estas situaciones.

Reafirmamos que la seguridad, la justicia y la dignidad de las mujeres son una prioridad permanente en nuestra administración.

Seguiremos trabajando para construir una ciudad donde ninguna mujer viva con miedo y donde la igualdad y el respeto sean una realidad cotidiana”.

 

DESPIDIERON EN LAS JUNTAS A ARTURO JIMÉNEZ

 

En la Delegación Municipal de Las Juntas, lugar que escogió para vivir al llegar a Puerto Vallarta, Arturo Jiménez Mora, recibió ayer el último adiós de familiares y amigos, en una misa de cuerpo presente oficiada en  la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Talpa. Una multitud se congregó en el templo, de donde partió el féretro rumbo a su última morada. Y es que Arturo fue un activista deportivo y político. Hizo historia en el deporte con su equipo de futbol“Los Ceguetas” que  cubrió una de las etapas más importantes en el futbol de Las Juntas y la región. Su rivalidad con “Los Pelones” también de Las Juntas, se convirtió en un clásico que levantaba pasiones, y garantizaba un lleno en las canchas. También conocido como “El Ceguetas” Arturo Jiménez, tuvo una época brillante en la política, en donde era militante del Partido Acción Nacional, PAN, partido en el que cuando fue gobierno municipal, fue funcionario en diferentes dependencias. De su fallecimiento se conoce que estuvo un largo tiempo enfermo, y que ante su gravedad fue trasladado a Guadalajara, pero no alcanzó a llegar con vida y en el camino falleció por un infarto. QEPD Arturo Jiménez Mora.

 

 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page